Las autoridades de los ministerios de Salud y de la Presidencia del Estado, presentaron oficialmente una aplicación de telefonía celular para que la ciudadanía obtenga el carnet de vacunación digital contra el Covid-19 de manera más rápida.
Son al menos tres pasos los que se debe realizar para obtener este documento, el cual adquirió valor legal y será exigido desde el 1 de enero de 2022 en diversas entidades e instituciones. Asimismo, se podrá obtener en su versión digital o de manera física.

Primer paso: Ingresar a la página web del Ministerio de Salud de Bolivia, www.minsalud.com.bo, posterior a ello, se debe hacer click en la opción de «obtén tu nuevo carnet de vacuna». La otra y reciente forma, es ingresar desde el celular a Play Store y descargar la App: “Unidos Contra el Covid».
Segundo paso: Se debe llenar los datos personales, de la misma manera completar las opciones de carnet de identidad y fecha de nacimiento.
Tercer paso: El carnet digital contra el coronavirus se encontrará en la pantalla del celular o la computadora para proceder a imprimir dicho documento oficial.

El titular de Salud, Jeyson Auza indicó que, el código QR conducirá directamente hasta la base de datos del Registro Nacional de Epidemiológica para su legalidad y ser presentado en todo el territorio nacional.
“La normativa rige desde el 1 de enero, todas las personas deberán portar el carnet de vacunación de manera digital o física”, aseveró Auza.
Finalmente, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada exhortó a la población a no bajar la guardia, a seguir con las medidas de bioseguridad contra la enfermedad y a acudir a los puntos de vacunación.
/MDCB