2 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Santa Cruz: Hombre mata al esposo de su expareja e intenta quitarse la vida frente a transeúntes

La Libofem 2025 arranca con clásico orureño entre Alemán y Carl A-Z

Sentencian a 30 años de cárcel a mujer que golpeó a su sobrina hasta quitarle la vida

Candidato chileno Johannes Kaiser pide que Bolivia “se comporte como país civilizado”

CDT Real Oruro y GV San José se juegan más que tres puntos

Conjunto Folklórico “Kory Majthas” inicia nueva etapa con renovado directorio

Vicepresidente electo Edmand Lara jurará con el uniforme de gala de la Policía

La Paz: Permiso para demoler casa patronal en Obrajes genera indignación vecinal

FMI expresa su apoyo a Bolivia tras reunión con el Presidente electo Rodrigo Paz

Arce acusa al “evismo” y a la oposición de bloquear créditos por “capricho” y ahora los aprueban “como locos”

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Estado • Impacto • Noticias • Opinión política • Política

Politólogo Franz Tamayo: “Se está rompiendo la institucionalidad del Estado”

28 octubre, 2020
La bancada del MAS del Senado modificó el Reglamento, anulando los dos tercios / CORREO DEL SUR
28 octubre, 2020
3.260 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Politólogo Franz Tamayo: “Se está rompiendo la institucionalidad del Estado”

“El servilismo parlamentario arrollador. Se debe actuar para frenar este nuevo atropello democrático del autoritarismo del MAS que está rompiendo la institucionalidad del estado”, afirmó este miércoles el politólogo Franz Tamayo Daza, al hacer referencia a la eliminación de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Asimismo, calificó como “un negativo precedente” que muestra el futuro del gobierno de Luis Arce y auguró para que se pronuncie de esa modificación del Reglamento del Parlamento.

“Contra ello se debe hacer acciones legales, para revertir la inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, como la primera acción de los parlamentarios electos, también se debe tomar acciones legales para impugnar esta cambio a la normativa de aprobación parlamentaria de la mayoría absoluta por la de 2/3 y mantener alerta a las organizaciones sociales para estar dispuestas, en actuar de ser preciso con su presencia”, manifestó.

El politólogo, Franz Tamayo Daza / LA PATRIA

Con esa decisión, dijo que los parlamentarios del MAS, pretenden que los ascensos de los militares sean a dedo, así como los nombramientos diplomáticos, además de diseñar a su gusto autocrático la legislación y organizar a sus jueces y fiscales acorde a sus intereses del partido de gobierno. Es decir, romper los 2/3 por el rodillo parlamentario sin consenso.

“Pretenden una “minoría” del 45 % de la población, que sea desconocida. ¡Qué dirá Arce… bien gracias! ¿Es una muestra de la continuidad y será?… El prorroguismo del MAS. No podemos permitir seguir viviendo en la incertidumbre antidemocrática y que permanezca, el Poder Judicial con su balanza inclinada al oportunismo político de los gobernantes. La libertad y la democracia son un derecho y defender es un deber”, manifestó el politólogo.

/DEA/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bolivia Politólogo Reglamento Senadores

También puede interesarte...

Brasil • Política

Cuestionan viaje de Arce a Brasil y advierten posibles fines políticos

hace 4 semanas

Legisladores alertan sobre las posibles intenciones del presidente Arce tras su viaje a Brasil, exigiendo rendición de cuentas antes de finalizar su gestión.

YPFB • Combustible • Elecciones 2025

YPFB garantiza abastecimiento de gasolina para la segunda vuelta electoral

hace 3 semanas

La estatal YPFB asegura que habrá suficiente combustible en todo el país para las elecciones del 19 de octubre, según su gerente Marco Eduardo Durán.

Bolivia • La Paz • Sociedad

Alcaldía paceña restringe horarios y refuerza controles en cementerios por Todos Santos

hace 1 día

La Alcaldía de La Paz ajusta el horario de ingreso a los cementerios hasta las 16:30 para garantizar la seguridad durante la festividad de Todos Santos.

Política • Bolivia • Elecciones 2025

Según diputado, PDC ganó gracias al voto que movimientos populares dieron a Lara

hace 2 semanas

Freddy López destaca el respaldo popular a Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara como rechazo al gobierno actual, con un llamado a cumplir promesas.

Hemeroteca digital

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
Ciudadanos potosinos instalan vigilia en rechazo a la eliminación de los dos tercios de la ALP

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼