30 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

¿Está en riesgo el título del Carnaval de Oruro…?

Caso paternidad: Luis Arce propone asistencia familiar provisional del 10% de su salario

Milei y Bukele, entre los invitados que espera Rodrigo Paz en su posesión presidencial

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

La Paz se prepara para la Fipaz 2025: más de 600 expositores en cinco pabellones

Nicolás Maduro acusa de traición a Rodrigo Paz por su postura en política exterior

Potosí: funcionaria policial es hallada sin vida en su vivienda y con signos de violencia

Rodrigo Paz defiende la democracia de Bolivia tras críticas de Nicolás Maduro

Caso paternidad Arce: Fiscalía confirma oposición al ADN y no puede obligar al examen

Conductor ebrio atropella a tres estudiantes en Colquiri

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Estado • Impacto • Noticias • Opinión política • Política

Politólogo Franz Tamayo: “Se está rompiendo la institucionalidad del Estado”

28 octubre, 2020
La bancada del MAS del Senado modificó el Reglamento, anulando los dos tercios / CORREO DEL SUR
28 octubre, 2020
3.256 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Politólogo Franz Tamayo: “Se está rompiendo la institucionalidad del Estado”

“El servilismo parlamentario arrollador. Se debe actuar para frenar este nuevo atropello democrático del autoritarismo del MAS que está rompiendo la institucionalidad del estado”, afirmó este miércoles el politólogo Franz Tamayo Daza, al hacer referencia a la eliminación de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Asimismo, calificó como “un negativo precedente” que muestra el futuro del gobierno de Luis Arce y auguró para que se pronuncie de esa modificación del Reglamento del Parlamento.

“Contra ello se debe hacer acciones legales, para revertir la inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, como la primera acción de los parlamentarios electos, también se debe tomar acciones legales para impugnar esta cambio a la normativa de aprobación parlamentaria de la mayoría absoluta por la de 2/3 y mantener alerta a las organizaciones sociales para estar dispuestas, en actuar de ser preciso con su presencia”, manifestó.

El politólogo, Franz Tamayo Daza / LA PATRIA

Con esa decisión, dijo que los parlamentarios del MAS, pretenden que los ascensos de los militares sean a dedo, así como los nombramientos diplomáticos, además de diseñar a su gusto autocrático la legislación y organizar a sus jueces y fiscales acorde a sus intereses del partido de gobierno. Es decir, romper los 2/3 por el rodillo parlamentario sin consenso.

“Pretenden una “minoría” del 45 % de la población, que sea desconocida. ¡Qué dirá Arce… bien gracias! ¿Es una muestra de la continuidad y será?… El prorroguismo del MAS. No podemos permitir seguir viviendo en la incertidumbre antidemocrática y que permanezca, el Poder Judicial con su balanza inclinada al oportunismo político de los gobernantes. La libertad y la democracia son un derecho y defender es un deber”, manifestó el politólogo.

/DEA/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bolivia Politólogo Reglamento Senadores

También puede interesarte...

Bolivia • Impacto • Noticias

Iglesia Católica llama a los nuevos mandatarios a una gestión responsable

hace 1 semana

La Conferencia Episcopal Boliviana destaca la importancia de la ética y transparencia en el gobierno tras la reciente victoria electoral.

Policial • Bolivia • Noticias

Interpol activa operativos para capturar a Marset en Bolivia tras acusaciones de Erlan Ivar García

hace 1 semana

La búsqueda internacional del narcotraficante Sebastián Marset se intensifica luego del secuestro denunciado por Erlan Ivar García. Las autoridades refuerzan controles...

Bolivia • Economía • Sociedad

Expertos alertan sobre el aumento de pobreza por ajustes económicos en Bolivia

hace 5 horas

Especialistas advierten que medidas como la liberalización del tipo de cambio y la eliminación de subsidios provocarían un incremento significativo en los niveles de...

Bolivia • Investigación • Policial • Política

Bolivia pide información a Paraguay y niega presencia de Marset en el país

hace 6 días

El Ministerio de Gobierno rechaza las afirmaciones sobre el refugio del criminal en territorio boliviano, asegurando que no hay evidencia.

Hemeroteca digital

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
Ciudadanos potosinos instalan vigilia en rechazo a la eliminación de los dos tercios de la ALP

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼