Esta jornada en Oruro, en un recorrido que hizo LA PATRIA se apreció, espacios de recreación cerrados, obras suspendidas, mercados y terminales en un silencio total. En un sector se vio que que una señora en carretilla vendía humitas. La Policía en resguardo de la terminal, pedían identificación a ocasionales transeúntes (se identificaron dos bioquímicos). Varias farmacias estaban abiertas y en un sector de la ciudad llegó zapallo para ser comercializado por Semana Santa.
RB/DVVQ.
FOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIA
La Planta Procesadora e Industrializadora de Tallarín de Maíz en Toco concluirá en enero de 2026 con una inversión de Bs 10,6 millones que beneficiará a más de 1.200...
La Red Observa Bolivia, con 41 organizaciones, acreditó su misión de observación electoral. Se desplegarán 2 mil voluntarios en todo el país para garantizar...