Con mucha alegría, integrantes de las diferentes morenadas qu paricipán del Carnaval de Oruro "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intengible de Humanidad".
El reciente 7 de septiembre se celebró el “Día Nacional de la Danza la Morenada”, en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño, José Flores Orozco, mejor conocido como el “Jach’a Flores”, dicha celebración fue aprobada mediante la Ley Nº 512, el 24 de marzo de este año.
Estandartes de las diferentes morenada que participan en el Carnaval de Oruro “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”. Fuente: LA PATRIA.
Los orígenes de la morenada se remontan
a los tiempos de la colonia, muchos investigadores afirman que la máscara de
los morenos y las matracas fueron inspiradas en los esclavos que eran traídos
desde África, por eso algunas de las primeras máscaras tenían tonos oscuros, en
la mayoría de ellas los morenos están con la lengua por el agotamiento del
trabajo.
Presidentes de los diferentes conjuntos de la morenada. Fuente: LA PATRIA.
El sonido de las matracas evoca el de las cadenas de los esclavos, al caminar.
/AMJ/
La belleza de las mises de Oruro, en la morenada Central. Fuente: LA PATRIA.Morenos de la Central. Fuente: LA PATRIA.Cholitas de la Central. Fuente: LA PATRIA.Gigantesco bloque de las cholitas de la Central. Fuente: LA PATRIA.Cholitas de la morenada Zona Norte. Fuente: LA PATRIA.Morenos con gran alegría y gallardia de la Zona Norte. Fuente: LA PATRIA.Bloque de morenos de la Zona Norte. Fuete: LA pATRIA.Reyes morenos de la Zona Norte. Fuente: LA PATRIA.Chinas morenas de la Comunidad Cocani. Fuente: LA PATRIA.China morena antigua de la Cocani. Fuente: LA PATRIA.Ñaupa de la morenada Cocani. Fuente: LA PATRIA.Fila de chinas morenas de la Cocani. Fuente: LA PATRIA.Reyes morenos de la pesada Mejillones. Fuente: LA PATRIA.Morenos de la pesada Mejillones. Fuente: LA PATRIA.Gigante bloque de morenos de la pesada Mejillones. Fuente: LA PATRIA.Lindas figuras de la Ferrari Ghezzi. Fuente: LA PATRIA.Morenos de la Ferrari. Fuente: LA PATRIA.Lindas morenas de la Ferrari. Fuente: LA PATRIA.
Las fuerzas del orden despejan un tramo bloqueado, mientras los manifestantes exigen la renuncia del presidente Arce; de momento no hay tránsito de vehículos por la vía
La reciente nevada en Potosí ha llevado a la Gobernación a suspender temporalmente el acceso al salar de Uyuni y la Reserva Nacional de Fauna Andina. La seguridad de los...
La falta de consenso en la Asamblea Legislativa Plurinacional impide la aprobación en detalle de un préstamo de 30 millones de dólares para el Parque Lineal, generando...