Bolivia Gobierno Política Santa Cruz Sociales Transporte

Empresas de transporte de la Terminal Bimodal de Santa Cruz rechazan bloqueo indefinido

Algunos dirigentes del transporte pesado advirtieron que iniciarán un paro movilizado indefinido / Unitel
Con el objetivo de buscar soluciones, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, convocó a una reunión a los dirigentes del transporte pesado.

Las empresas de transporte de la Terminal Bimodal de Santa Cruz expresaron su rechazo a la posibilidad de un bloqueo indefinido en el territorio nacional y solicitaron la intervención del Ministerio Público para garantizar la libre transitabilidad en las carreteras.

«Las empresas de buses de la terminal, los choferes y los vendedores de pasajes no quieren ser perjudicados, quieren trabajar; si hay bloqueos, todos serán perjudicados», afirmó Miguel Delgadillo, director de la Terminal Bimodal.

Recientemente, algunos dirigentes del transporte pesado dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para atender sus nuevas demandas sectoriales. En caso de no ser atendidos, advirtieron que iniciarán un paro movilizado indefinido y bloqueos de vías con cierre de fronteras a partir del jueves 27 de junio.

Solicitud al Ministerio Público para garantizar la libre locomoción y transitabilidad

Ante esta situación, Miguel Delgadillo solicitó al Ministerio Público que, en caso de haber bloqueos, se proceda conforme a la ley y se levanten los mismos para permitir la libre locomoción y transitabilidad, asegurando que todos puedan trabajar.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas busca diálogo con dirigentes del transporte pesado

Con el objetivo de buscar soluciones, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, convocó a una reunión a los dirigentes del transporte pesado. En esta reunión, programada para el martes 25 de junio, se tratarán temas tributarios, aduaneros, logísticos y de dotación de combustibles.

«Los estamos convocando para mañana (martes). Vamos a tratar temas tributarios, aduaneros, logísticos y de dotación de combustibles, diésel y gasolina, para escuchar sus demandas y plantear soluciones», señaló Montenegro en una rueda de prensa.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro /  MEYFP

Alianza entre la Cámara de Transporte de Bolivia y el Transporte Pesado Internacional

La reunión convocada por el ministro Montenegro se llevará a cabo en el Ministerio de Economía, en La Paz, y contará con la participación de la Cámara de Transporte de Bolivia y el Transporte Pesado Internacional. La invitación fue enviada de manera virtual.

Ante la consulta de si el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estará presente en la reunión, Montenegro evitó referirse al tema. Sin embargo, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, confirmó que Montaño no estará presente y que Montenegro y el viceministro de Transportes, Enrique Ponce, serán los encargados de buscar acercamientos con el sector movilizado.

Bloqueos anunciados por Evo Morales generan preocupación en el Gobierno

En los últimos días, Evo Morales anunció bloqueos de carreteras en rechazo a la declaración de ilegalidad y nulidad de la sesión de la Asamblea Legislativa, convocada y presidida por el senador «evista» Andrónico Rodríguez. Estos bloqueos buscan generar convulsión social en el país y acortar el mandato del Presidente Luis Arce, además de imponer la candidatura de Morales para las elecciones generales de 2025.

Ante esta situación, el Gobierno denunció las intenciones de Morales y su objetivo de generar convulsión social en el país. Se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento del país.

/ APC


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930