Arte y cultura Bolivia Cultura Estilo de vida La Paz Moda

Exposición en La Paz muestra la «fuerza y libertad» de mujeres aimaras a través de su indumentaria

Una mujer aimara visita la muestra 'Mujeres de trenzas: ropa e identidades de las chola paceña / EFE
Descubre cómo estas mujeres aimaras del altiplano boliviano expresan su identidad y libertad mediante su vestimenta en una exposición única en La Paz.

En la ciudad de La Paz, Bolivia, se lleva a cabo una exposición que busca dar a conocer la identidad de las mujeres aimaras del altiplano a través de su indumentaria. Bajo el título «Mujeres de trenzas: ropa e identidades de las cholas paceñas», esta muestra pretende resaltar la fuerza y la libertad que estas mujeres encuentran al vestirse con sus trajes tradicionales.

Las participantes de la exposición, entre ellas Mary Isabel Vargas, relatan cómo al volver a ponerse la pollera, una falda abombada que forma parte del atuendo de las cholas de La Paz, recuperaron su fuerza y su libertad. Para muchas de ellas, vestirse con sus trajes tradicionales representa una forma de empoderamiento y de reafirmación de su identidad.

La importancia de la ropa cotidiana en la cultura aimara

La exposición busca resaltar la importancia de la ropa cotidiana en la cultura aimara y su carga histórica de autodeterminación de las mujeres. A través de joyas, mantas, zapatos y otros elementos, se plasman las historias de vida de estas mujeres, mostrando la complejidad y la riqueza de su indumentaria.

Joyas, mantas, zapatos y otros elementos se muestran en la exposición ‘Mujeres de trenzas: ropa e identidades de las chola paceña’ / EFE

Las trenzas como símbolo de identidad

Parte fundamental de la identidad de las cholas paceñas son sus trenzas largas. En la exposición, se utilizó la técnica artesanal de cianotipia para imprimir la silueta de las trenzas en lienzos en la pared. De esta manera, se busca resaltar la importancia de este elemento en la identidad de cada una de las mujeres participantes.

Una experiencia interactiva y enriquecedora

La muestra, que estará abierta hasta el 6 de julio, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en las historias y experiencias de las mujeres aimaras a través de su indumentaria. Distribuida en tres salas, la exposición busca establecer un vínculo horizontal con el espectador, fomentando la conversación y el intercambio de anécdotas.

Esta exposición es el resultado de una investigación exhaustiva sobre las experiencias de las cholas de Bolivia a través de su indumentaria. A través de esta muestra, se busca valorar y reflexionar sobre un aspecto cotidiano que forma parte del paisaje de La Paz, pero que muchas veces pasa desapercibido.

La muestra estará abierta hasta el 6 de julio / EFE.

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930