Bolivia Economía y Finanzas La Paz Política

Diputados aprueban créditos en sesión polémica y con denuncias de manipulación

Sesión polémica que duro desde el miércoles por la noche hasta la madrugada del jueves / Los tiempos

En una sesión que se extendió desde la noche del miércoles hasta la madrugada del jueves, la Cámara de Diputados aprobó varias normas impulsadas por el gobierno. Entre ellas se encuentra un crédito internacional de $253 millones. Sin embargo, esta decisión no estuvo exenta de polémicas y denuncias de la oposición sobre la falta de mayoría de votos.

En la misma sesión, se dio a conocer la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de anular la sesión de la Asamblea encabezada por Andrónico Rodríguez. Aunque el diputado «arcista» Juan José Jauregui negó esta información, afirmando que se trataba de la admisión de un recurso de nulidad presentado contra Rodríguez y no de la sentencia en sí.

Autorización para YPFB y contratos petroleros

La Cámara de Diputados también aprobó la autorización para que YPFB suscriba un contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación en Áreas Reservadas correspondiente al área «Tita Techi», ubicada en el departamento de Santa Cruz. Este contrato se realizará con la Empresa Canacol Energy Colombia S.A.S. (Sucursal Bolivia).

Momento en que la Cámara de Diputados votó por la aprobación de creditos internacionales / Erbol

Aprobación de créditos para proyectos de desarrollo

Además del crédito internacional mencionado anteriormente, se dio el visto bueno a dos créditos para proyectos de desarrollo. El primero es el Programa de Integración Urbana Parque Lineal para La Paz y El Alto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con $30 millones. El segundo es la Carretera Uyuni – Hito LX, con un financiamiento de $223 millones por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Enfrentamientos verbales y denuncias de manipulación informática

Durante la sesión, se registraron enfrentamientos verbales entre el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, y su colega del MAS, Blanca López. Además, la diputada de CC, Luisa Nayar, denunció una manipulación informática para la aprobación del crédito con el BID. Según Nayar, solo 44 votos estaban a favor cuando se requerían 57 para ser mayoría. Esta denuncia generó cuestionamientos hacia los parlamentarios «evistas» por apoyar los créditos en esta sesión, a pesar de haber rechazado previamente el endeudamiento del país con estos préstamos.

La votación y el tratamiento de los proyectos de ley

El jefe de la bancada del MAS, Jerges Mercado, afirmó que la votación fue legal y argumentó que algunos parlamentarios no emitieron su voto, por lo que se alcanzó la mayoría de los votos emitidos. Los proyectos de ley aprobados en la Cámara de Diputados pasaron a la Cámara de Senadores para su tratamiento correspondiente.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930