Bolivia Oruro Salud

Alarmante cifra de ataques caninos en Oruro: supera el millar en 2024

Resaltan necesidad de realizar un censo de animales / LA PATRIA

Las autoridades en salud han alertado sobre el problema de la tenencia irresponsable de animales y los constantes ataques a personas, que se ha convertido en un grave problema de salud pública. En el municipio de Oruro, se ha registrado un alarmante número de agresiones caninas, superando el millar hasta la fecha.

Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, hasta la semana epidemiológica 22 se han reportado 1.256 casos de ataques de perros a personas en el municipio de Oruro. Además, se han registrado 259 casos en otros municipios del departamento.

Gravedad de los ataques

Se han documentado casos graves de ataques de perros en los últimos meses, incluyendo la trágica muerte de un hombre el año pasado debido al brutal ataque de una jauría.

Persona que sufrió ataques de perros termino con graves heridas / Captura

Vacunación antirrábica

En cuanto a la vacunación antirrábica, se ha logrado cubrir más del 100% de la población canina en Oruro en los años 2022 y 2023. Sin embargo, la directora del Sedes, Marcela Rosales, señaló que esto indica que hay más perros de los que se calcula en la ciudad. Por lo tanto, se hace un llamado a la población a llevar a sus mascotas a vacunarse contra la rabia.

Importancia del censo y estudio de contaminación

La directora del Sedes también resaltó la necesidad de realizar un censo de mascotas y un estudio de contaminación de heces de perros. Las parasitosis presentes en los perros pueden ser contagiosas para los seres humanos, y las heces secas pueden dispersarse en el aire y ser inhaladas, representando un riesgo para la salud.

Emergencia sanitaria

El gobernador Johnny Vedia considera esta situación de los constantes ataques de perros como una emergencia sanitaria, ya que se registran en promedio cinco ataques al día. Por lo tanto, ha instruido al Programa de Zoonosis del Sedes a proponer soluciones a estos problemas estructurales, así como a llevar a cabo una campaña de vacunación antirrábica.

Además, se ha instruido al Sedes a elaborar un anteproyecto de ley de tenencia responsable de animales y a proponer modificaciones al Reglamento Municipal para la Tenencia de Animales, Control y Prevención de Enfermedades Zoonóticas, Derechos de los Animales, con el fin de abordar los vacíos legales en relación a la tenencia de razas consideradas peligrosas.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930