Alcaldía Bolivia Impacto social y ambiental Santa Cruz Sociales

Santa Cruz: Vecinos denuncian avasallamiento en predios colindantes con el Jardín Botánico

Avasallamiento en terrenos colindantes con el Jardín Botánico / Imagen referencial El Deber
Vecinos denuncian avasallamiento en predios colindantes con el Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra.

Vecinos de Santa Cruz de la Sierra han presentado denuncias de avasallamiento en terrenos colindantes con el Jardín Botánico de la ciudad. Estos terrenos, que pertenecen al municipio y son destinados a áreas verdes, han sido loteados ilegalmente por varias familias.

Los residentes están preocupados por la falta de acción de la Alcaldía ante esta situación. Algunas personas han afirmado haber pagado hasta 3 mil dólares por cada lote ilegal.

Denuncias de escrituras falsas y falta de intervención municipal

Oliver Parra, dirigente vecinal, ha señalado que han constatado la presencia de letreros que indican la existencia de escrituras inscritas en derechos reales en estos terrenos ilegales. Sin embargo, se desconoce la actuación del municipio y del comité de defensa de áreas verdes. Estos terrenos están destinados a la construcción de una laguna de oxidación y no son aptos para viviendas.

Barrio ilegal en pleno desarrollo

En un recorrido por el lugar, se ha observado un letrero que indica que el barrio se llama San Marcos y fue fundado en junio de 2022. Está ubicado en el décimo anillo final avenida Tres Pasos Al Frente, y se prohíbe el ingreso de personas ajenas. En el predio, ya se han talado árboles y se están abriendo calles con maquinaria pesada.

Vecinos engañados por la venta ilegal de terrenos

Algunos residentes han expresado su sorpresa al enterarse de que los terrenos que adquirieron ilegalmente pertenecen al municipio. Una mujer mencionó que su hijo le informó que ya había pagado por el terreno, pero no le especificó la cantidad. Aunque puede ingresar y vivir en el lugar, la falta de servicios básicos como luz y agua ha impedido que se establezcan en el área.

Concejal exige medidas inmediatas para desalojar a los ocupantes ilegales

El concejal Marcelo Vidaurre ha afirmado que los terrenos ilegales carecen de documentación y pertenecen al gobierno municipal. Ha denunciado que las personas han sido estafadas y están realizando un asentamiento ilegal en terrenos que no deberían estar ocupados. Vidaurre ha exigido al alcalde Jhonny Fernández que tome medidas inmediatas para desalojar a los ocupantes ilegales y recuperar los terrenos para el municipio.

Esperando pronunciamiento de las autoridades municipales

Hasta el momento, las autoridades municipales no se han pronunciado sobre esta situación preocupante. Los residentes esperan una respuesta y acciones concretas por parte de la Alcaldía para resolver este problema de avasallamiento y ocupación ilegal de terrenos municipales destinados a áreas verdes.

/ APC


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930