Noticias

Propietarios de farmacias se movilizan contra viceministro por acusaciones de aumento de precios

Farmacéuticos en La Paz y Cochabamba protestan por acusaciones de agio y especulación en precios de medicamentos / ERBOL

Un grupo de propietarios de farmacias llevó a cabo una protesta el lunes 17 de junio en contra del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Los propietarios consideran que la autoridad los acusa injustamente de aumentar los precios de los medicamentos y especular.

Según Marianela Callisaya, dirigente de las farmacias en La Paz, ellos no son los responsables de aumentar los precios de los medicamentos. En cambio, señala que son los proveedores, la industria farmacéutica e importadores, quienes envían facturas con montos incrementados con frecuencia.

Protestas en La Paz y Cochabamba

La protesta de los propietarios de farmacias se llevó a cabo en dos departamentos. En La Paz, los farmacéuticos se manifestaron frente al Ministerio de Justicia, mientras que en Cochabamba se dirigieron al Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Los propietarios de farmacias entregaron sus descargos al viceministro para demostrar que no son responsables del aumento de precios. Además, acordaron realizar mesas técnicas con distintos sectores relacionados con el tema de los medicamentos.

Los precios de los medicamentos aumnetaron ante la falta de dólares / APG

Las farmacias enfatizan su rol como vendedores

El sector de las farmacias enfatiza que ellos no producen ni importan los medicamentos, sino que simplemente los venden. Por lo tanto, consideran injustas las acusaciones de agio y especulación.

Los propietarios de farmacias expresaron su molestia ante las acusaciones de agiotistas y especuladores. Consideran que estas acusaciones son infundadas y no reflejan su verdadero rol en la cadena de distribución de medicamentos.

El viceministro responde a las protestas

Jorge Silva, el viceministro de Defensa del Consumidor, señaló que las farmacias se movilizan en contra de los controles que se están implementando. Afirma que la protesta no se debe a la falta de atención o reunión, sino a la oposición a los controles que buscan combatir el agio y la especulación.

Silva mencionó que investigarán los motivos detrás de la oposición de las farmacias a los controles implementados y buscarán soluciones que beneficien a todos los actores involucrados en la cadena de distribución de medicamentos.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930