Oruro

Colegio Nacional «Juan Misael Saracho»: 83 años de honrar el legado educativo boliviano

Desfile de teas del Colegio Nacional "Juan Misael Saracho" conmemorando su 83 aniversario / Wilson Cruz
El Colegio Nacional "Juan Misael Saracho" conmemora hoy su 83 aniversario, siendo reconocido por su destacada trayectoria en la educación de adolescentes y jóvenes.

El Colegio Nacional «Juan Misael Saracho» conmemora hoy su 83 aniversario, siendo reconocido por su destacada trayectoria en la educación de adolescentes y jóvenes. Con sus colores característicos rojo y negro y bajo el lema «Comprensión, Cooperación y Superación», los «sarachistas» saludan con orgullo a su amada institución.

El Colegio Nacional «Juan Misael Saracho» fue fundado el 16 de junio de 1941, durante la presidencia del general Enrique Peñaranda. Surgió como respuesta a la demanda de estudiantes que no pudieron ingresar al Colegio Nacional «Simón Bolívar». El nombre del colegio fue elegido en honor al ilustre Jurisconsulto Juan Misael Saracho, reconocido por su contribución a la educación en Bolivia. El primer director de la institución fue el profesor Daniel Sánchez Jiménez.

Los colores emblemáticos: rojo y negro

El Colegio Nacional «Juan Misael Saracho» se identifica por sus colores emblemáticos: rojo y negro. El rojo simboliza valores como la acción, la justicia, la verdad, la nobleza y la ciencia. Por otro lado, el negro representa aspectos negativos como la inercia, la injusticia, la falacia, la hipocresía y la ignorancia. La franja roja que se encuentra sobre la negra en la bandera «sarachista» representa el triunfo del optimismo sobre el pesimismo, al igual que el día prevalece sobre la noche.

En el desfile nocturno también participó el Club Deportivo y Cultural Juan Misael Saracho / Wilson Cruz

Actividades en conmemoración al aniversario

Como parte de las celebraciones por los 83 años de vida del Colegio Nacional «Juan Misael Saracho», se llevó a cabo un desfile nocturno en el cual participaron cientos de «sarachistas» y exalumnos. Acompañados por la poderosa banda de música y el grupo de «Rompe filas», recorrieron las principales calles de la ciudad. Hoy, se realizará un acto cívico en el frontis de la institución, con la participación de invitados y delegaciones.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930