Ciencia y tecnología Internacional Tecnología

El artista Barrabás Cruz expone en Bruselas la influencia de las redes sociales en su obra

Imágenes sacadas de Facebook o Instagram sirven de referente al artista español Barrabás Cruz para simular en sus cuadros un entorno digital en el que invita a sumergirse en una reflexión sobre la forma en la que las redes sociales configuran la comprensión de la sociedad y su relación entre el imaginario individual y colectivo / EFE

El artista español Barrabás Cruz ha creado una exposición llamada «Feed» (Alimentar) en Bruselas, donde utiliza imágenes tomadas de Facebook e Instagram como referencia para simular un entorno digital en sus cuadros. Esta exposición invita a reflexionar sobre cómo las redes sociales moldean nuestra comprensión de la sociedad y nuestra relación con el imaginario individual y colectivo.

Barrabás Cruz encuentra «muy interesante» lo que las personas revelan de sí mismas en las redes sociales, considerándolo una idea muy contemporánea. Durante una visita a su exposición, el artista reflexionó sobre cómo antes nos mostrábamos a un círculo íntimo, mientras que ahora nos mostramos a un público más amplio. Nacido en 1992 en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cruz destaca la importancia de esta temática en su obra.

Una exposición que combina lo figurativo y lo abstracto

La exposición de Barrabás Cruz combina elementos figurativos y abstractos, creando una conexión con el mundo onírico. El artista, que lleva ocho años viviendo en Bruselas, encuentra similitudes entre las relaciones que se experimentan al pintar y las que se experimentan en los sueños.

Una reflexión sin juicios morales

A pesar de abordar el uso de las redes sociales, Barrabás Cruz aclara que su intención no es plantear una cuestión moral ni señalar problemas a resolver. Simplemente busca generar una reflexión sobre las complejidades de la vida contemporánea que le interesan. El artista ha participado en las ediciones de ARCO 2022 y 2023.

Interpretaciones diversas en cada visitante

La exposición de Barrabás Cruz, parte de la programación de Art Brussels 2024, provoca diferentes interpretaciones en cada persona que la visita. Según el artista, cada visitante, ya sea un niño, un hombre, una mujer o alguien con experiencias particulares, se llevará algo distinto de la exposición.

Una mirada al estilo de vida contemporáneo

La muestra de Barrabás Cruz profundiza en el estilo de vida contemporáneo, explorando cómo las personas se presentan en sociedad, sus intereses, memoria e identidad. El artista se inspira en referentes culturales belgas como el surrealismo, los trípticos flamencos, el colorido de Josef Albers y el humor de René Magritte.

Detalles de la exposición y su ubicación

La exposición de Barrabás Cruz estará abierta hasta el 19 de julio en el espacio multiusos LAB (SPAIN arts & science lab in BELGIUM) de la Embajada de España en Bélgica. La muestra se divide en dos salas: la biblioteca «Josep Carner», dedicada al poeta catalán y diplomático, donde se exhiben obras centradas en la comida y con referencias al poemario «Els fruits saborosos» de Carner; y la segunda sala, que presenta pinturas relacionadas con los juegos de azar, las estructuras del pasado y la idea de resistencia.

La conexión entre la exposición y la legación diplomática

Tada Bastida, consejera cultural de la Embajada española, destaca la conexión entre la exposición de Barrabás Cruz y la legación diplomática. Hace referencia a la figura de Carner, quien fue diplomático, y a las pinturas que representan acueductos, símbolo de la Unión Europea y de la solidaridad entre los países.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930