Internacional

Ministra argentina visita cárcel modelo en El Salvador e intercambiará estrategias contra el narcotráfico

Presos en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot). EFE/Rodrigo Sura
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, viajará a El Salvador para intercambiar estrategias contra el narcotráfico con el presidente Nayib Bukele.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, viajará a El Salvador este sábado para reunirse con el presidente Nayib Bukele y discutir estrategias para combatir la violencia relacionada con el narcotráfico. Durante su visita, también visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel más grande de América, con capacidad para 40 mil presos.

El Cecot, ubicado en una zona rural aislada a unos 75 kilómetros al sureste de la capital de El Salvador, es una parte central de la estrategia de seguridad del gobierno salvadoreño. Aunque ha logrado reducir significativamente las tasas de criminalidad, ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos debido a las condiciones de reclusión inhumanas y las medidas de seguridad que violan los derechos básicos de los internos. También existe preocupación por el uso excesivo de la detención preventiva y la falta de debido proceso para muchos de los reclusos.

Visita a la Academia Nacional de Seguridad Pública

Además de visitar el Cecot, la ministra Bullrich también tiene previsto conocer la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) para familiarizarse con la instrucción que reciben las fuerzas policiales de El Salvador. Este país, que solía ser dominado por la violencia de las «maras» y las pandillas criminales organizadas, ha logrado reducir drásticamente la tasa de homicidios de 145 por cada 100 mil habitantes a solo 2 por cada 100 mil.

Aplicando estrategias de seguridad en Argentina

La ministra argentina está interesada en aplicar en la ciudad de Rosario, afectada por la violencia narcotráfico desde hace décadas, la estructura que ha permitido reducir drásticamente el delito en El Salvador. Según un informe del Ministerio de Seguridad argentino, durante los primeros seis meses, se realizaron 468 detenciones en Rosario, 390 de ellas relacionadas con el narcotráfico. Los tiroteos se redujeron en un 59% en mayo y la tasa de homicidios disminuyó en un 78% en comparación con abril de 2023.

Reuniones y estudio de normas de seguridad

La agenda de la ministra Bullrich incluye reuniones para conocer los cambios legales introducidos por las autoridades de El Salvador para garantizar la paz. También se estudiarán las normas de otros penales y el sistema de inteligencia sobre las bandas delictivas.

Fuente: EFE.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930