Bolivia Medio Ambiente Santa Cruz

Viceministro de Defensa Civil confirma extinción del fuego en Puerto Suárez

Bomberos forestales de las Fuerzas Armadas lograron controlar el fuego en Puerto Suárez / El Deber

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció hoy que el fuego que amenazaba al municipio cruceño de Puerto Suárez, proveniente de la República de Brasil, ha sido completamente extinguido. Gracias a la labor de los bomberos forestales de las Fuerzas Armadas y otras instituciones, se logró controlar la situación y evitar que el fuego se propagara hacia los centros poblados.

El Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCR-EA) desplegó a 241 bomberos de cinco unidades militares de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea para combatir los incendios. Estos valientes hombres y mujeres lograron mitigar dos incendios en los últimos días, demostrando su compromiso y valentía en la protección de nuestro país.

Investigación en el Triángulo Dionisio Foianini

Se ha recibido información sobre un posible ingreso del fuego desde el lado brasileño hacia el Triángulo Dionisio Foianini, ubicado en el límite territorial entre Bolivia, Brasil y Paraguay. Ante esta situación, Defensa Civil ha enviado un equipo de bomberos para verificar la situación y se espera contar con un reporte oficial en las próximas horas.

Registro de focos de calor en el país

Según el informe presentado por el viceministro Calvimontes, hasta la fecha se han registrado un total de 2.863 focos de calor en todo el país. La mayoría de estos focos se concentran en el departamento de Santa Cruz, con 2.315 casos reportados. Le sigue el departamento de Beni con 417 focos, La Paz con 49, Cochabamba con 42, Tarija con 16, Potosí con 10, Oruro con 9, Chuquisaca con 3 y Pando con 2.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930