Asamblea Legislativa Bolivia Noticias

Audiencia por acción de cumplimiento contra David Choquehuanca genera expectativa en la Asamblea Legislativa

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca / Aprac

Este miércoles 22 de mayo se llevará a cabo la audiencia por la acción de cumplimiento contra el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca. Legisladores de oposición esperan obtener buenos resultados para impulsar el debate sobre las leyes antiprórroga.

El senador de Creemos, Henry Montero, considera que las acciones de Choquehuanca pueden interpretarse como incumplimiento de deberes. Por lo tanto, espera que en la audiencia de hoy se tutelen los derechos de los legisladores en relación a la acción de cumplimiento.

El senador de Creemos, Henry Montero / LA PATRIA

Posible resultado negativo y presión para el cumplimiento constitucional

Existe la posibilidad de que el resultado de la audiencia sea negativo para los legisladores. Sin embargo, Montero asegura que continuarán presionando para que el Vicepresidente cumpla con su mandato constitucional.

Acciones de cumplimiento para acatar, no para negociar

El senador Erik Morón, también de la misma alianza política, recalca que las acciones de cumplimiento deben ser acatadas y no negociadas. Además, enfatiza que si los «arcistas» insisten en que se cumpla una acción de cumplimiento para evitar que Evo Morales se postule a las elecciones, deberían dar el ejemplo y acatar este recurso en contra de Choquehuanca.

Obligación del Vicepresidente y crisis política

Morón destaca que el Vicepresidente no solo está obligado a convocar a la Asamblea para tratar los proyectos de ley 073 y 075, sino que es su responsabilidad. Considera que una acción de cumplimiento ni siquiera debería haber sido necesaria en primer lugar.

El senador Erik Morón / LA PATRIA

Superar la crisis política e institucional

El senador concluye señalando que la situación actual refleja una clara crisis política, institucional y económica. Destaca la falta de consenso en la Cámara de Diputados, en el Senado e incluso en el Ejecutivo. Hace un llamado a dejar de lado los intereses partidistas y ocuparse de los problemas que afectan a los bolivianos.


Hemeroteca digital