Bolivia Nacional Narcotráfico Política

Legislador ve fracaso gubernamental en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia

La controversia por el viceministro de Sustancias Controladas / Cortesía
La controversia por el viceministro de Sustancias Controladas demuestra una dura realidad en Bolivia.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, afirmó que la reciente controversia en torno al viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, demuestra que el Gobierno de Luis Arce ha perdido la batalla contra el narcotráfico. Estas declaraciones se dan luego de que Evo Morales advirtiera sobre posibles represalias de narcotraficantes hacia Mamani una vez que deje su cargo, debido a supuestas extorsiones que este habría realizado. En respuesta, el viceministro aseguró que el municipio de Villa Tunari está controlado por el narcotráfico.

Para Loza, estas declaraciones no solo constituyen una defensa débil, sino también una admisión de que el actual Gobierno ha fracasado en su lucha contra el narcotráfico. El senador destacó que ni siquiera durante los tiempos neoliberales se había visto un gobierno derrotado por esta actividad ilegal. «Las declaraciones del Viceministro son graves, ya que en el fondo nos están diciendo que el Gobierno ha perdido la batalla. Es lamentable que el Estado se haya dejado vencer por el narcotráfico. Es increíble cómo un gobierno puede perder esta lucha», expresó el legislador.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza / LA PATRIA

Contradicciones sobre Villa Tunari

Por otro lado, Loza, quien es productor de hoja de coca en Villa Tunari, desmintió las afirmaciones de Mamani, asegurando que este municipio es un lugar tranquilo donde nunca ha tenido problemas relacionados con el narcotráfico. El senador enfatizó que durante todo el tiempo que ha vivido en esa localidad, nunca se ha cruzado con un narcotraficante. Además, criticó que las autoridades solo se enfoquen en el trópico de Cochabamba, cuando existen varios casos pendientes en otras partes del país, como el contrabando de varias toneladas de droga desde el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, así como el descubrimiento de pistas clandestinas en diferentes departamentos.


Hemeroteca digital