Economía Gobernación Oruro Sociales

GAMO toma medidas construcciones ilegales en espacios públicos

Construcciones clandestinas en áreas de equipamiento son demolidas /GAMO
La Secretaría de Gestión Territorial del GAMO detecta edificaciones ilegales en los cinco distritos.

La Secretaría de Gestión Territorial del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) ha detectado la presencia de construcciones clandestinas en predios fiscales en los cinco distritos que forman parte del municipio. Ante esta situación, se hace un llamado a la población a verificar las planimetrías aprobadas antes de invertir en un terreno.

Aracely Juanes, secretaria Municipal de Gestión Territorial, informó que el GAMO ha emitido resoluciones administrativas para abordar las construcciones clandestinas en los cinco distritos del municipio de Oruro.

Intervención en áreas de equipamiento

Recientemente, se llevó a cabo la cuarta intervención en un área de equipamiento registrada a favor del municipio, con el objetivo de establecer el principio de autoridad y proteger los bienes del Estado. Esta intervención contó con la participación de instituciones como el Comando Departamental de la Policía, la Defensoría del Pueblo, la notaría de Gobierno y dependencias del GAMO.

Verificación de terrenos antes de construir

Según Juanes, se ha constatado la existencia de construcciones clandestinas en predios municipales en los cinco distritos de la ciudad. Por lo tanto, se insta a la población a verificar los terrenos antes de iniciar cualquier construcción.

Para realizar esta verificación, es necesario acudir a la Dirección de Ordenamiento Territorial y revisar la mapoteca, donde se encuentran las planimetrías de las urbanizaciones legalmente establecidas. De esta manera, la población evitará encontrarse en una situación de buena fe y construir en áreas no permitidas.

«Toda construcción clandestina en predios municipales debe ser demolida, ya que son bienes comunes de toda la población de la ciudad», afirmó Juanes.

Demoliciones en áreas protegidas

En cuanto a las áreas protegidas, el GAMO llevó a cabo una segunda demolición en el área del Parque Acuático. Además, se emitió una notificación con un auto de conminatoria al sector de La Víbora y se identificaron construcciones clandestinas en el cerro San Pedro, las cuales también fueron notificadas. Otras construcciones están siendo conminadas para que procedan al desalojo voluntario.


Hemeroteca digital