El ministro Roberto Ríos confirma la llegada de combustible a El Alto tras negociaciones con vecinos, mientras más cisternas se dirigen a la planta.
Etiqueta YPFB
YPFB informa que las cisternas deben usar rutas alternativas debido a los bloqueos, lo que incrementa el tiempo de traslado.
En Cochabamba, un explosivo hirió a tres policías durante una concentración que exige soluciones a la crisis económica y la renuncia del Presidente Luis Arce.
Entre el 6 y 9 de junio, tres buques descargarán gasolina y diésel en el puerto chileno, pero los bloqueos podrían complicar el tránsito hacia Bolivia.
La llegada de 2.296 camiones cisterna fortalecerá el suministro de diésel y gasolina en Bolivia, según Marcos Eduardo Durán, director de Comercialización e Importación.
Esta semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos busca liberar seis buques con más de 172 millones de litros de carburante varados en Chile.
Las fuertes corrientes y vientos han suspendido las operaciones de descarga, afectando el abastecimiento a Bolivia.
La Armada chilena autorizó las operaciones, pero YPFB no ha brindado información. Filas en surtidores continúan por racionamiento.
La Confederación de Choferes convoca a un paro el 3 de junio para exigir soluciones ante la falta de combustible.
La desesperación por el desabastecimiento de combustible llevó a conductores de Oruro a bloquear rutas. Las filas interminables generan malestar e incertidumbre.
Este 27 de mayo, el Gobierno y la Confederación Nacional de Productores Cañeros aseguraron el suministro de diésel, impulsando la producción de etanol en Bolivia.
Pese a la promesa de normalización del abastecimiento, el sector rural y fronterizo denuncia problemas graves que afectan la movilidad y el trabajo agrícola.