Autoridades de Oruro rinden homenaje a danzantes que han aportado al Carnaval, destacando la trayectoria de los Tobas Zona Sud y su impacto cultural.
Etiqueta Virgen del Socavón
La designación marca un hito en la historia religiosa de Oruro y se oficializó el 17 de julio de 2025. La proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la...
Durante la celebración de Corpus Christi en Oruro, Monseñor Bialasik enfatizó el papel central de la Eucaristía en la vida cristiana. Conoce más sobre su mensaje.
Conmemora los 24 años de la proclamación del Carnaval de Oruro como Obra Maestra por la Unesco, donde 31 conjuntos folklóricos visten las calles de magia y alegría.
La Asociación de Bordadores en Arte Nativo realizó una emotiva celebración del Carnaval, destacando su papel fundamental en la cultura local y el trabajo artesanal.
La Academia Latinoamericana de Historia Militar reconoce la importancia cultural de la fiesta patronal de la Virgen del Socavón y su conexión con las melodías militares...
Hoy, la Capital del Folklore de Bolivia cierra su Carnaval 2025 con el Corso Infantil, donde miles de niños mostrarán su creatividad y alegría.
El precandidato del Cambio y la Renovación busca recuperar la economía boliviana al resaltar la importancia de la cultura en el desarrollo del país durante su paso por...
La XXXII versión de la Anata Andina en Oruro comenzó con una ceremonia tradicional y un ritual a la madre tierra, destacando el bicentenario del país.
La celebración de la Virgen del Socavón atrae a devotos que reafirmaron su fe con misas y actos tradicionales en el Santuario.
La Fraternidad Artística y Cultural "La Diablada" celebra su legado con dos jornadas que resaltan la Festividad de la Candelaria y su historia.
La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro se une a Yape para facilitar un Carnaval más seguro y digital, transformando la experiencia cultural en 2025.