La Ministra de Salud alerta sobre el incremento de sarampión y pide inmunización para niños menores de cinco años. Se inicia campaña nacional de vacunación.
Etiqueta vacunación
Se confirman 76 casos de sarampión en el país, con un nuevo caso en Beni. La población de Cochabamba busca vacunarse en puntos estratégicos.
El Servicio Departamental de Salud confirma el primer caso de sarampión en Beni, afectando a una niña de un año y siete meses que viajó desde Santa Cruz.
Este 1 de julio inicia una nueva campaña combinando educación y salud. Se priorizará la vacunación del sarampión en niños para asegurar su bienestar.
El Servicio Departamental de Salud reporta dos nuevos casos de sarampión en Atocha. Se implementan medidas de contención y vigilancia en la región.
La ministra de Salud, María Renée Castro, anuncia un incremento en la vacunación contra el sarampión tras registrar 74 casos a nivel nacional.
Un niño de cuatro años en Cochabamba es el primer caso de sarampión. Las clases presenciales se suspenden y se adoptan medidas a distancia para evitar contagios.
En la ciudad de La Paz se reporta el primer caso de sarampión, un niño de 10 años. Autoridades refuerzan las medidas preventivas y las brigadas de vacunación.
La Emergencia Sanitaria Nacional lleva a los Sedes a extender horarios de vacunación. Se prioriza la atención a niños menores de cinco años en todo el país.
La ministra María Renée Castro destacó la importancia de no adelantar las vacaciones para asegurar la vacunación y combatir el sarampión, que es altamente contagioso.
El Sedes La Paz confirma el contagio tras una reunión religiosa. Autoridades declaran emergencia sanitaria y resaltan la importancia de la vacunación.
Luis Arce anunció la activación del Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para fortalecer la respuesta al sarampión y proteger a la población.