Cada 7 de julio se resalta la relevancia de mantener prácticas adecuadas que protejan el suelo frente a su degradación por actividades humanas.
Etiqueta seguridad alimentaria
Este acuerdo busca fomentar la innovación en cultivos de soya, café y cacao, mejorando la productividad agrícola en ambos países.
El Viceministerio busca soluciones al desajuste entre la oferta y la demanda de aceite en el mercado. El diálogo incluirá a Caniob y otros actores clave.
La Fundación Jubileo alerta sobre el aumento de la pobreza oculta en Bolivia, revelando que el poder adquisitivo del billete de Bs 100 ha caído drásticamente.
En recientes operativos, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando ha confiscado miles de alimentos esenciales. Descubre los detalles y cifras...
El exministro Néstor Huanca que el control del mercado de la soya está en manos de unos pocos actores, lo que afecta a pequeños y medianos productores en la industria...
Un operativo conjunto del Centro de Atención al Usuario y Consumidor, el Sedes y Senasag retira embutidos en mal estado en Oruro para proteger la salud pública.
El Ministerio de Salud habilita a 56 empresas en Bolivia para vender embutidos tras cumplir con los estándares sanitarios. Descubre cuáles son y sus requisitos.
Investigación publicada en Nature estima que, sin control de emisiones, el rendimiento mundial disminuirá drásticamente. Descubre qué cultivos se verán más afectados y...
El foro agropecuario 2025 se llevará a cabo el 25 de junio, donde los principales candidatos expondrán sus planes para impulsar el desarrollo del sector agropecuario.
Este 17 de junio, conmemora el Día Mundial que resalta la importancia de combatir la degradación de tierras y sus devastadoras consecuencias en todo el planeta.
La administración boliviana se defiende tras las críticas de la FAO y el PMA, asegurando que no hay riesgo de hambruna.