Con el objetivo de facilitar el acceso a alimentos, Emapa lanza la venta de aceite refinado en envases de 900 ml a 14 bolivianos.
Etiqueta seguridad alimentaria
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos comenzará la venta directa de aceite comestible desde su planta en San Julián, con precios accesibles y capacidad para...
La OMSA otorga a Bolivia la certificación que facilita la apertura de mercados para productos animales y fortalece su competitividad.
La OMSA informa sobre un aumento significativo de 1.022 casos de gripe aviar en mamíferos, lo que genera alerta por posibles adaptaciones del virus para infectar a...
Emapa ha iniciado un proceso de racionalización en la venta de aceite refinado para garantizar el acceso equitativo ante la creciente demanda y la escasez del producto.
En este día, reflexionamos sobre el papel crucial de las abejas en la biodiversidad y cómo protegerlas puede salvar nuestro futuro alimentario.
La Comisión de Planificación del Senado boliviano aprobó un crédito destinado a fortalecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.
El ministro Zenón Mamani anunció un nuevo proyecto de ley para impulsar el desarrollo productivo lácteo en Bolivia. La iniciativa busca garantizar la soberanía...
El gobierno denuncia que el mercado de la carne está dominado por solo diez familias que elevan los precios y afectan al consumidor final.
La planta de transformación de soya lanzará su producto a finales de mayo y comenzará a ofrecer aceite refinado en ferias móviles, tiendas estatales y mercados barriales.
Según Luis Siles, los frigoríferos industriales han comenzado a vender carne a 30 bolivianos, marcando una importante caída en comparación con semanas anteriores.
El ministro señala que la medida busca preservar el abastecimiento interno y evitar un aumento desmedido en el precio del arroz.