A pesar de un entorno económico adverso, el Banco Central de Bolivia reporta un incremento en las Reservas Internacionales Netas en 2024.
Etiqueta Reservas Internacionales Netas
La reciente resolución del Banco Central de Bolivia permite al BCB gestionar y financiar las Reservas Internacionales Netas.
El Banco Central de Bolivia anticipa un incremento significativo en las reservas internacionales, a pesar de la escasez de dólares que enfrenta el país.
La cartera estatal critica el "análisis limitado" de Fitch y defiende la complejidad de la economía boliviana, destacando indicadores clave como el PIB y la inversión.
Gabriel Espinoza señala errores en el discurso presidencial y advierte sobre el aumento de precios en productos importados y nacionales.
El BCB utilizó 1.526 millones de dólares en oro para sostener la deuda y subsidios, mientras las reservas internacionales netas alcanzan 1.976 millones.
Las Reservas Internacionales Netas alcanzaron 2.066 millones de dólares a finales de octubre, según el Banco Central. Un incremento clave para enfrentar obligaciones...
El Banco Central de Bolivia revoca la Resolución 148/2024 para asegurar la estabilidad económica y evitar malas interpretaciones sobre la gestión de sus reservas.
La Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro recibirá un capital operativo que busca fortalecer su capacidad y mejorar las Reservas Internacionales Netas.
Reservas Internacionales Netas crecen, pero importaciones de hidrocarburos superan las exportaciones
Según el informe del Banco Central de Bolivia (BCB), entre enero y agosto de este año, los ingresos principales de las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, acusó a Evo Morales de gastar 5 mil millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas en el referéndum del 2016...
El Banco Central de Bolivia debe 2.856 millones de dólares a entidades financieras por fondos de garantía destinados al sector productivo, vivienda social y eficiencia...