La cotización del dólar paralelo en Bolivia disminuyó este jueves. Economistas explican cómo la cercanía de las elecciones impacta en la demanda y priorización del gasto...
Etiqueta Reservas Internacionales Netas
Montenegro asegura que las afirmaciones del expresidente son infundadas y lo señala como saboteador del modelo económico.
El Gerente General del IBCE presenta propuestas para enfrentar el aumento del dólar y sus consecuencias económicas en la población.
La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano ha alcanzado niveles históricos, generando una crisis económica que afecta a sectores vulnerables.
A pesar de un entorno económico adverso, el Banco Central de Bolivia reporta un incremento en las Reservas Internacionales Netas en 2024.
La reciente resolución del Banco Central de Bolivia permite al BCB gestionar y financiar las Reservas Internacionales Netas.
El Banco Central de Bolivia anticipa un incremento significativo en las reservas internacionales, a pesar de la escasez de dólares que enfrenta el país.
La cartera estatal critica el "análisis limitado" de Fitch y defiende la complejidad de la economía boliviana, destacando indicadores clave como el PIB y la inversión.
Gabriel Espinoza señala errores en el discurso presidencial y advierte sobre el aumento de precios en productos importados y nacionales.
El BCB utilizó 1.526 millones de dólares en oro para sostener la deuda y subsidios, mientras las reservas internacionales netas alcanzan 1.976 millones.
Las Reservas Internacionales Netas alcanzaron 2.066 millones de dólares a finales de octubre, según el Banco Central. Un incremento clave para enfrentar obligaciones...
El Banco Central de Bolivia revoca la Resolución 148/2024 para asegurar la estabilidad económica y evitar malas interpretaciones sobre la gestión de sus reservas.