La Cámara de Construcción de Santa Cruz sostiene que los constructores no pueden asumir un incremento salarial debido a la crisis económica actual, lo que podría llevar...
Etiqueta poder adquisitivo
La reciente eliminación del cepo cambiario ha llevado a una significativa devaluación del boliviano en relación al peso argentino, impactando el mercado fronterizo.
En el Día del Trabajador Universitario, cientos de docentes se concentraron en la UCV para pedir un aumento salarial y becas dignas.
El diputado señala que el pedido de la COB no responde a la realidad que atraviesa el país. La situación actual genera descontento entre la población por la falta de...
Las importaciones de dispositivos móviles en Bolivia cayeron a 16 millones de dólares hasta noviembre de 2024, con Santa Cruz liderando el mercado.
Este jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado exigió al Gobierno de Javier Milei un aumento salarial y denunciaron despidos masivos en el sector público.
La escasez de productos y el aumento de precios generan largas filas en estaciones de servicio y bloqueos por parte de los carniceros.
Según el INE, la inflación alcanzó su nivel más alto del año, generando preocupaciones sobre el poder adquisitivo y posibles riesgos de estanflación.
Los precios de los productos importados en Bolivia han aumentado hasta un 50% debido a la falta de dólares. Claudia Pacheco, presidente del Colegio de Economistas de...
El 1 de mayo, se conocera la decisión del gobierno sobre el aumento salarial propuesto por la COB. Los empresarios privados expresan sus preocupaciones y piden ser...
Miles de pasajeros quedaron atrapados en vuelos nacionales e internacionales debido al paro de los sindicatos aeronáuticos en Argentina por mejoras salariales.
Según el Centro de Documentación y Análisis Social, una familia venezolana necesita 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica.