En el Día Mundial del Arte, La Paz destaca sus seis museos municipales y la atracción de 30 mil a 40 mil visitantes anuales, reafirmando su legado cultural.
Etiqueta Patrimonio Cultural
La FEPO convocó a una reunión interinstitucional para detener actividades extractivas ilegales que afectan los cerros y el patrimonio cultural en Oruro.
David Choquehuanca destaca la necesidad de un marco jurídico que proteja los conocimientos tradicionales y los recursos genéticos en el Curso de Propiedad Intelectual...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y la Embajada de Perú firman un acuerdo que impulsa la difusión cultural en la Reunión Anual de Etnología. Conoce los...
La celebración del Carnaval en Bolivia alcanzó un movimiento económico de 663 millones de bolivianos. Destaca la contribución del Carnaval de Oruro, con 450 millones...
Durante el Carnaval de Oruro, los niños ugandeses encantaron a los asistentes con pasos de baile que mezclan ritmos locales y africanos.
La Batalla de Flores 2025 llenó Barranquilla de alegría con carrozas, danzas y un homenaje a Shakira. Más de 60 mil asistentes disfrutaron del derroche cultural en el...
La Asociación de Bordadores en Arte Nativo intensifica labores en Oruro mientras la fecha del Carnaval se acerca. Conoce las historias detrás de sus elaborados trajes.
A días del Carnaval, la Empresa Municipal de Aseo Oruro recibió diez contenedores y 70 baños químicos de CBN para garantizar un ambiente limpio durante las festividades.
La XXXII versión de la Anata Andina en Oruro comenzó con una ceremonia tradicional y un ritual a la madre tierra, destacando el bicentenario del país.
La Iglesia Santa Cruz de Carabuco en La Paz, recibe el Emblema Azul por su valor cultural e histórico. Descubre su significado y la importancia de esta distinción.
: Con acceso directo desde la página web del GAMO, la app Carnaval 2025 ofrece información en tiempo real sobre el recorrido y los servicios durante el evento.