Este lunes 17 de noviembre, La Paz se unirá a la protesta "pepinazo" para reclamar el reconocimiento del Pepino como símbolo del Carnaval paceño y resguardar su...
Etiqueta Patrimonio Cultural
La riqueza del carnaval orureño se hace sentir en Torata, donde miles de familias disfrutaron danzas y tradiciones bolivianas junto a delegaciones internacionales.
Este nuevo reconocimiento destaca las escrituras sobre la trata de esclavos africanos entre Buenos Aires y Potosí, reforzando la importancia del patrimonio documental...
En el marco de la Entrada del Primer Convite rumbo al Carnaval 2026, la policía realizó un operativo cuyo objetivo fue garantizar la seguridad y el orden en las calles...
La VIII versión del Festival Coreográfico de Bandas se llevó a cabo en Oruro, marcando el inicio del ciclo festivo. El evento destaca la cultura y tradición musical de...
La entrada programada para el 9 de noviembre no rodeará la Plaza 10 de Febrero, buscando proteger este espacio patrimonial.
La Federación Departamental de Bandas invita a disfrutar del talento musical en la Avenida Cívica “Sanjinés Vincenti” el sábado 8 de noviembre.
A pesar de contar con financiamiento, el proyecto aún espera la adjudicación a una empresa especializada para iniciar los trabajos necesarios.
Con actos ceremoniales, autoridades rinden tributo a la historia de la ciudad, recordando su legado cultural y patrimonial en el 419 aniversario.
Con la participación de autoridades de Chile y Perú, se realizó la presentación oficial del emblemático carnaval que une tradición y religiosidad en Bolivia.
La presentación oficial del Carnaval de Oruro será el 24 de octubre, mostrando 18 especialidades y destacando su importancia cultural a nivel mundial.
El país celebra la restitución de una valiosa pieza tiwanacota en Italia, destacando su relevancia cultural e histórica.













