Desde el 18 de julio de 2025, rige la restricción de difusión de propaganda estatal en medios y redes sociales, previo a las elecciones generales de agosto.
Etiqueta Medios de comunicación
El senador Rodrigo Paz critica la exclusión de candidatos emergentes de los debates electorales, alertando sobre su impacto en la democracia boliviana.
Muerte de la periodista Elvia Moya deja un legado en el periodismo social boliviano. Su empatía y compromiso marcaron la historia.
Reporteros Sin Fronteras alerta sobre la grave situación del periodismo en el continente, donde 22 de 28 países enfrentan retrocesos significativos debido a crisis...
El reciente compromiso del Gobierno incluye la difusión en diversos medios. Conoce
los detalles de las asignaciones y sus beneficiarios.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia se opone al Proyecto de Ley 007/2024-2025, que impone controles sobre los medios y vulnera la libertad de expresión.
La parlamentaria Gladys Alarcón detalla los alcances de la reciente normativa que obliga a conservar información digital para investigaciones relacionadas con menores.
Una nueva encuesta revela que un 68% valora negativamente a los sindicatos y un 65% a las empresas públicas en Bolivia. Conoce todos los detalles.
Los sindicatos y las empresas públicas tienen una opinión negativa del 68% y 65%. Descubre más sobre la percepción social en el eje central del país.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, detalla las restricciones sobre encuestas antes y después de la convocatoria electoral, advirtiendo...
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece debates obligatorios para candidatos, sancionando a quienes no asistan.
Las asociaciones de periodistas en Bolivia confirman que la cobertura informativa del Carnaval de Oruro no necesita acreditación ante el STPO.