Los sectores movilizados exigen regularización de combustible. Los manifestantes aseguran que no cesarán en su demanda hasta ser atendidos.
Etiqueta Medidas de presión
La falta de provisión de diésel podría impedir la siembra del 40% de las hectáreas programadas para este año agrícola en el Chaco cruceño, según advirtieron los...
Los alcaldes de varios municipios buscan a Mario Aguilera para abordar una deuda de más de 16 millones de bolivianos por el programa de desayuno escolar.
La Federación Regional de Gremiales de El Alto anuncia una marcha desde el lunes 13 de enero en protesta contra la medida que permite controles gubernamentales sobre sus...
La Confederación Nacional de Gremiales se opone a la posible confiscación de productos en el PGE y prepara movilizaciones para enero de 2025.
Las restricciones en el suministro de carburante han reducido drásticamente las salidas de buses, causando demoras significativas en la entrega de encomiendas y...
La federación "Tupac Katari" dio un plazo de 72 horas al Gobierno para regularizar el suministro de diésel, advirtiendo medidas drásticas si no se actúa.
A partir del 18 de noviembre, Contracabol llevará a cabo un paro con desabastecimiento de carne en protesta por el aumento de precios.
Al menos 150 conductores en Oruro recibirán multas por aumentar el precio de pasajes, mientras las autoridades exigen respetar las tarifas vigentes hasta diciembre.
Médicos y trabajadores llevan adelante un paro de 96 horas en protesta por la gestión del director David Martínez, reclamando insumos y una administración eficiente.
Más de 100 millones de bolivianos en pérdidas es el saldo del bloqueo en Cochabamba, que amenaza la seguridad alimentaria y al sector avícola.
El mandatario advirtió que, sin el fin de las medidas de presión, tomará decisiones constitucionales para proteger los intereses del pueblo boliviano.