En vísperas del Día Internacional de la Mujer, miles de bolivianas protestan para exigir justicia y alertar sobre el alarmante incremento de casos de violencia.
Etiqueta Ley 348
Durante el feriado largo, la Fiscalía atendió un notable aumento en las denuncias por violencia contra mujeres según la Ley 348.
Por: Alisson Encinas Menacho y Wara Braulia Mamani Choquecahuana, periodistas de LA PATRIA. Capítulo 1: El suplicio de un hombre ante la justicia Juan Laura Mayta nunca...
Decenas de hombres y mujeres se congregaron en ciudades como Cochabamba y La Paz para exigir justicia por las víctimas de feminicidio y los huérfanos generados por estos...
La directora de la Coordinadora de la Mujer resalta más de 140 denuncias diarias de violencia y exige acción legislativa efectiva.
La Defensoría del Pueblo alerta sobre el uso político de las mujeres en conflictos, planteando un riesgo para los avances en igualdad y derechos humanos.
En Cochabamba, Bolivia, 19 huérfanos a causa de feminicidios son acogidos en el centro Lluvia de Ángeles de la Fundación Voces Libres. Lee más aquí.
En Cochabamba, se ha registrado un aumento en los casos de feminicidio durante el 2024.
La Defensoría del Pueblo de Bolivia insta a la Asamblea Legislativa Plurinacional a fortalecer la Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres.
Pese a las críticas recibidas por sus declaraciones, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reafirmó el jueves 18 de abril que la Ley 348 para Garantizar a las...
En Bolivia, mujeres se unen en una marcha por leyes contra la violencia de género
La Asociación de Víctimas de Injusticia denuncia falencias en la aplicación de la Ley 348 en Oruro.