Los trabajadores fabriles de Oruro temen que el aumento del salario mínimo afecte sus oportunidades laborales y exigen políticas de apoyo para el sector.
Etiqueta Incremento Salarial
En un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia destaca la crisis económica y aboga por el diálogo como clave para enfrentar las dificultades del...
A partir de 2025, el decreto establece un aumento del 10% al salario mínimo nacional y un 5% al haber básico, beneficiando principalmente a trabajadores del sector...
La Asociación Nacional de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos manifiesta su oposición al aumento salarial, argumentando la crítica situación económica...
Los parlamentarios expresan sus preocupaciones sobre desempleo e informalidad después del anuncio del incremento salarial por parte del gobierno.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ha manifestado su desacuerdo con el aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional.
El Gobierno Nacional y la Central Obrera Boliviana acuerdan un aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional y del 5% al haber básico.
La Cámara Departamental de la Construcción se declara en alerta ante un potencial aumento salarial y el alza incontrolable de insumos, que amenaza la continuidad del...
Félix Ajpi y Ana María Castillo destacan la necesidad de un debate inclusivo sobre el incremento salarial en Bolivia, antes del 1 de mayo.
Este sábado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia pide al Gobierno considerar la capacidad económica del país antes de decidir sobre ajustes salariales.
La Central Obrera Boliviana sugiere un incremento del 15% en el salario mínimo para 2025, mientras que expertos advierten sobre las consecuencias negativas para la...
Juan Carlos Torrico, líder sindical, apoya un aumento del 15% al salario mínimo nacional y del 20% al haber básico, argumentando la supuesta devaluación salarial del 80%.