El Decreto Supremo 5349 permite a personas y empresas importar Jet Fuel A-1 por cinco años para su comercialización en el país.
Etiqueta importación de combustibles
La divisa cerró en 12,50 bolivianos, marcando un aumento inédito. Analistas advierten sobre la influencia de criptoactivos y la escasez de dólares.
El Gobierno aprueba un decreto que autoriza a YPFB adquirir dólares del Banco Unión y sus corresponsalías, facilitando la importación de diésel y gasolina para enfrentar...
Entre 2021 y 2024, el gasto en la importación de combustibles creció exponencialmente, el gobierno pide aprobar créditos para asegurar el flujo de divisas.
La sobredemanda de combustible en ciudades de Bolivia es provocada por información falsa circulando en redes sociales, asegura YPFB.
Treinta y siete empresas obtienen permiso para importar 50 millones de litros de combustibles mensuales en Bolivia, según el ministro de Hidrocarburos, Alejandro...
Alejandro Gallardo anuncia un nuevo Decreto Supremo que optimiza la comercialización de combustibles, favoreciendo a los sectores agropecuario, minero e industrial.
En 2024, Bolivia importó más de $us 500 millones en combustibles que las exportaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos según el Banco Central.
Más de un millón de litros de diésel oíl y gasolina especial han llegado al país, gracias a la nueva normativa que facilita el proceso para empresas privadas.
El acuerdo busca establecer un precio de referencia para la importación de combustibles sin subvención, ante la escasez que afecta a Bolivia.
El gobernador de Santa Cruz alerta que la falta de diésel y gasolina podría paralizar el 70% de la producción alimentaria en Bolivia.
En una reciente declaración, el exmandatario Evo Morales argumenta que la falta de gasolina y diésel en Bolivia se debe a decisiones del Gobierno actual y no bloqueos.