La sobredemanda de combustible en ciudades de Bolivia es provocada por información falsa circulando en redes sociales, asegura YPFB.
Etiqueta importación de combustibles
Treinta y siete empresas obtienen permiso para importar 50 millones de litros de combustibles mensuales en Bolivia, según el ministro de Hidrocarburos, Alejandro...
Alejandro Gallardo anuncia un nuevo Decreto Supremo que optimiza la comercialización de combustibles, favoreciendo a los sectores agropecuario, minero e industrial.
En 2024, Bolivia importó más de $us 500 millones en combustibles que las exportaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos según el Banco Central.
Más de un millón de litros de diésel oíl y gasolina especial han llegado al país, gracias a la nueva normativa que facilita el proceso para empresas privadas.
El acuerdo busca establecer un precio de referencia para la importación de combustibles sin subvención, ante la escasez que afecta a Bolivia.
El gobernador de Santa Cruz alerta que la falta de diésel y gasolina podría paralizar el 70% de la producción alimentaria en Bolivia.
En una reciente declaración, el exmandatario Evo Morales argumenta que la falta de gasolina y diésel en Bolivia se debe a decisiones del Gobierno actual y no bloqueos.
YPFB y la ANH garantizan el abastecimiento de gasolina, diésel y GLP en todo el país ante las movilizaciones. Carlos Cordero, director de Distritos de la ANH, asegura...
El gobierno ha dado un paso importante al aprobar el Decreto Supremo 5218, el cual tiene como objetivo simplificar los requisitos para la importación directa de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, plantea la posibilidad de aplicar la entrega obligatoria de divisas al Banco Central.
El presidente del Banco Central de Bolivia anunció que las Reservas Internacionales Netas se mantienen estables.