Rodrigo Paz advierte sobre procesos por traición a la patria si se obstaculiza la distribución de combustibles en Bolivia.
Etiqueta gasolina
A pocos días de la posesión presidencial, los transportistas de Oruro exigen atención a la escasez de gasolina y diésel que afecta su labor diaria.
Alejandro Gallardo informa sobre los bajos niveles de reservas y responsabiliza a la falta de divisas por la precariedad en el suministro de combustibles en Bolivia.
La estatal YPFB confirma el suministro total de combustible, pero advierte sobre el acopio ilegal de diésel que provoca largas filas en las estaciones.
Más del 50% de los transportistas en El Alto no pueden operar por falta de gasolina y diésel. Dirigentes buscan soluciones con empresarios privados.
La llegada irregular de cisternas crea incertidumbre entre transportistas y ciudadanos que dependen del suministro diario.
La escasez de diésel se debe al acopio y un déficit comercial de 300 millones de dólares, según el presidente Dorgathen, quien detalla la situación del abastecimiento.
La Armada Boliviana ejecuta exitosos operativos que resultan en el comiso de 400 litros de gasolina y 9 quintales de maíz, valorados en más de Bs 15.000.
Luis Arce admite que la falta de financiamiento externo compromete el suministro de diésel y gasolina, causando serias complicaciones para el país.
La estatal boliviana YPFB realizó la descarga de 41 millones de litros de gasolina en la Terminal Marítima Sica Sica.
Un operativo conjunto con la Felcn resultó en el decomiso de combustible y la aprehensión de cinco ciudadanos, incluidos menores de edad, en San Juan de Campo Vívora.
Con la medida anunciada el 9 de junio, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos busca estabilizar el suministro de combustible y atender la creciente demanda en...












