La CAF otorga un crédito de 550 millones de dólares al gobierno boliviano para reactivar la economía y atender compromisos urgentes.
Etiqueta Fondo Monetario Internacional
La caída del riesgo país a 888 puntos refleja un cambio positivo en la confianza de los inversionistas, impulsado por el nuevo gobierno.
La tensa confrontación entre los candidatos evidencia el compromiso de respetar resultados electorales.
En su discurso en Washington, la directora del FMI destacó que “la incertidumbre es la nueva normalidad” y exhortó a evitar errores que afecten el crecimiento.
La diputada de APB - Súmate, María Ester Góngora, expone las gestiones realizadas en Washington para abordar necesidades económicas de Bolivia y posibles créditos...
El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, se reunió con organismos internacionales e inversionistas en EE.UU. para fortalecer su propuesta y generar confianza.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador pide a la sociedad civil apoyar el paro nacional indefinido en contra de la eliminación del subsidio al diésel.
El abogado alega que la condena busca encubrir la responsabilidad del Gobierno sobre el préstamo del FMI. Un amparo constitucional se presentará el 23 de septiembre.
El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, asegura que su viaje a EE. UU. fue clave para buscar soluciones económicas para Bolivia.
La sentencia se deriva de una gestión irregular del crédito del FMI en 2020, sin aval legislativo.
Los acusados en el caso del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del Fondo Monetario Internacional (FMI) piden que el proceso penal sea declarado improcedente y...
Tras sacar a relucir las consecuencias de su paquete de austeridad, François Bayrou enfrenta una moción de confianza que podría derivar en comicios anticipados.












