La Bancada de Creemos exige al gobierno de Luis Arce un sacrificio económico ante la crisis actual, cuestionando los gastos excesivos en publicidad y viáticos.
Etiqueta Crisis económica
La Federación Única de Trabajadores en Carne demanda medidas urgentes ante el aumento de precios y escasez, advirtiendo sobre un paro indefinido si no se cumplen sus...
La canciller Celinda Sosa advierte que los recientes disturbios internos pueden impactar negativamente en la percepción internacional del país.
Desde la madrugada del 16 de junio, un contingente policial comenzó a desbloquear rutas importantes tras protestas que exigen la renuncia del presidente Luis Arce.
La presidente de Fedemype, Verónica Ayala, alerta sobre el cierre de unidades productivas en Oruro debido a costos elevados en insumos y la situación económica del país.
En un emotivo discurso, Doria Medina se compromete a implementar medidas para mejorar la economía en 100 días, abordando el aumento de precios y la falta de recursos.
Las organizaciones afines a Evo Morales anuncian una pausa en los cierres de caminos y resaltan la permanencia de marchas y cacerolazos contra el gobierno de Luis Arce.
El ministro Ríos señala vínculos con el narcotráfico y el contrabando tras las movilizaciones del sector afín a Evo Morales.
Organizaciones afines a Evo Morales mantienen 13 puntos de bloqueo en Bolivia, mientras el Presidente Luis Arce busca restablecer el orden tras incidentes violentos.
El 12 de junio se creó una comisión entre el Órgano Ejecutivo y Legislativo en Santa Cruz, abordando más de 4.000 millones de dólares en créditos desde 2021.
La diputada del MAS cuestiona la capacidad de la ministra de la Presidencia para representar a los movimientos sociales y denuncia amenazas contra líderes políticos.
El Ministerio Público y otras instituciones instan a reflexionar sobre las protestas violentas y promover un diálogo constructivo para abordar la crisis económica.













