La situación económica del país es alarmante, con una necesidad urgente de 2.600 millones de dólares y solo 1.800 millones en créditos ¿Cómo se afrontarán estos desafíos?
Etiqueta Créditos
El 12 de junio se creó una comisión entre el Órgano Ejecutivo y Legislativo en Santa Cruz, abordando más de 4.000 millones de dólares en créditos desde 2021.
El presidente del Senado pide reunir a las tres fuerzas en la ALP y evaluar normas que estabilicen precios y faciliten créditos durante la crisis actual.
Meta descripción: Luis Arce reprocha a diputados y senadores por no aprobar creditos en la ALP, a la vez que llama a elegir representantes nuevos en las elecciones de...
Elena Pachacute señala que más de 1.500 millones de dólares aprobados en créditos no han sido desembolsados y pide explicaciones al presidente Luis Arce.
María Nela Prada resalta el papel crucial de los nuevos créditos en medio de las lluvias y otros problemas que atraviesa el país.
La Federación de Asociaciones Municipales pide a la ALP que apruebe dos créditos por 325 millones de dólares ante los estragos provocados por desastres naturales.
La bancada de Comunidad Ciudadana estudiará la viabilidad de siete créditos propuestos, ante preocupaciones sobre el abastecimiento de combustible en Bolivia.
Alberto Astorga, diputado de CC, apoya las protestas ciudadanas debido a la crisis de combustibles y reclama acciones al Gobierno para abordar la situación.
El ministro Montaño busca el apoyo de municipios y organizaciones para exigir a legisladores la aprobación de 1.667 millones de dólares.
El diputado del MAS argumenta que las pocas sesiones realizadas justifican su inasistencia y señala que solicitó licencia por actividades regionales.
Andrés Flores, diputado del MAS, señala que estos recursos son cruciales para acelerar la industrialización bajo el gobierno de Luis Arce.