La construcción del camino de acceso al pozo exploratorio Remanso-X2 avanza un 70%. YPFB prevé iniciar la perforación a finales de 2025.
Etiqueta comunidades locales
New7Wonders señala posibles deficiencias en la gestión de Machu Picchu, amenazando su estatus como maravilla mundial. Comunidades locales protestan por monopolios...
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera ha prohibido la minería sin autorización en Viacha, tras hallar irregularidades que dañan el medioambiente y...
Más de 34 millones de dólares en pérdidas reporta Fegabeni, con más de 5 mil cabezas de ganado afectadas por las intensas lluvias desde principios de año.
La estatal YLB firmó un memorándum con la Universidad Católica de Lovaina para investigar la producción responsable de litio en Bolivia, promoviendo tecnologías...
Elena Aguilar y Antonio Colque expresan su rechazo a los contratos de litio, alertando sobre sus efectos adversos para la población local y la necesidad de una revisión...
Michel André instala 22 sensores en la Reserva Mamirauá, creando un "mapa sonoro" que ayuda a la conservación sostenible con la participación de comunidades locales.
El ministro Eduardo Del Castillo denuncia que el narcotráfico se beneficia de los bloqueos, con la intención de reactivar laboratorios ilegales.
El ser humano compartirá territorio con la fauna salvaje en un 57% más del territorio para el año 2070, según estudio de Science Advances.
Bolivia apuesta por la diversificación de su producción acuícola con el cultivo de camarones en salares y regiones tropicales.
Santa Cruz lidera la lista con la mayor cantidad de focos de calor con 1.668, seguido por Beni con 792 y Pando con 82.
El biólogo marino colombiano Fernando Trujillo ha sido reconocido como Explorador del Año por la National Geographic Society, en colaboración con Rolex, por su destacada...