Santa Cruz lidera la lista con la mayor cantidad de focos de calor con 1.668, seguido por Beni con 792 y Pando con 82.
Etiqueta Biodiversidad
Este viernes, activistas de las organizaciones Ríos de Pie y ProPacha llevaron a cabo una protesta en las afueras del Ministerio de Medio Ambiente y Agua en La Paz, en...
La Defensoría del Pueblo ha expresado su preocupación por los graves daños ambientales causados por los incendios forestales en Bolivia. Especialmente afectados son los...
En la noche del 4 de julio, antes del inicio del receso parlamentario, la Cámara de Senadores aprobó en detalle el Proyecto de Ley N° 119/2023-2024 “Transitoria...
La Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado este lunes 17 de junio para tomar medidas contra la desertificación, un proceso que reduce la productividad...
Un hombre de 37 años fue aprehendido en la ciudad de Oruro, Bolivia, por el presunto delito de tráfico ilegal de vida silvestre. El sujeto, identificado como José L.Ch.A...
En Rurrenabaque, Beni, concluyó el XI Foro Social Panamazónico (Fospa) tras cuatro días de intensos debates sobre la situación actual de la Amazonía. Participaron...
La Unesco alerta sobre el impacto del cambio climático en los océanos.
Más de 50 empresas, incluyendo Coca-Cola, Iberdrola y H&M, han enviado una carta al Consejo de la Unión Europea (UE) solicitando la aprobación de la Ley de...
Altas temperaturas pone en riesgo la vida de los monos aulladores en México. Lee más aquí.
El Gobierno nacional declara al Parque Nacional Amboró, en Santa Cruz, libre de cultivos ilegales de coca.
Un grupo de estudiantes del Colegio Mariscal Sucre de Oruro ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para declarar a las abejas nativas del municipio...