La nueva fecha para 2026 muestra las tensiones y divergencias en la región que obstaculizan un diálogo efectivo entre países.
Etiqueta América Latina
La Asamblea General del FSC revela que la situación forestal es más crítica que hace 30 años y destaca la necesidad urgente de un manejo responsable.
La última evaluación del World Justice Project revela que Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 naciones, evidenciando serias fallas en derechos fundamentales y corrupción.
Cepal eleva previsión de crecimiento regional a 2,4% para 2025, pero Bolivia se mantiene en el fondo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe revisa al alza su proyección de crecimiento, aunque Bolivia se ubica entre las economías con menor expansión.
Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y abre las puertas a una nueva etapa de colaboración, marcando un cambio en la relación bilateral.
La caída del dólar beneficia a América Latina, según el FMI. Pierre-Olivier Gourinchas explica cómo la depreciación del dólar ha mejorado las condiciones inflacionarias...
Venezuela se destaca como el país con el mayor gasto en subsidios a combustibles, alcanzando el 6% de su Producto Interno Bruto (PIB). Esta información proviene del...
El Presidente Luis Arce rechaza las declaraciones injerencistas de Estados Unidos en apoyo a Bolsonaro, defendiendo la soberanía brasileña y el Derecho Internacional.
En el Centro de Estudios Latinoamericanos, expertos reflexionan sobre la historia compartida entre ambos países.
En la Segunda Cumbre Regional de Metano, expertos analizan estrategias para reducir emisiones y fortalecer economías sostenibles en la región.
Cada 22 de julio, se busca sensibilizar sobre las consecuencias ambientales y sociales de la minería a cielo abierto y su efecto en comunidades vulnerables.
La inflación mensual en Bolivia alcanzó un alarmante 5,21%, superando a países históricamente afectados como Venezuela y Argentina.












