Puerto Quijarro acoge a 50 efectivos de las Fuerzas Armadas en un curso de bomberos forestales con expertos franceses. Entérate sobre la preparación ante incendios.
Sociedad
Sandro Ramírez, diputado del MAS, asegura que es urgente aprobar créditos internacionales para dinamizar la economía en lugar de adoptar posturas simbólicas.
La conexión entre Cochabamba y el oriente y occidente del país se normaliza, aunque persisten focos de bloqueo en el trópico cerca de Lauca Ñ.
La presidente de Fedemype, Verónica Ayala, alerta sobre el cierre de unidades productivas en Oruro debido a costos elevados en insumos y la situación económica del país.
La conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez resalta la necesidad urgente de actuar contra el maltrato a ancianos.
En un Cabildo celebrado el 13 de junio de 2025, los habitantes de Llallagua decidieron responsabilizar al expresidente Evo Morales por la reciente ola de violencia en el...
La Ley Autonómica Municipal N.º 499/2025 establece un duelo en Llallagua tras hechos de violencia, promoviendo la paz y la reflexión colectiva.
Este 13 de junio se celebra un día clave para visibilizar a las personas con albinismo y concienciar sobre sus derechos y salud.
Expertos analizan cómo la superstición del viernes 13 afecta el comportamiento humano y las decisiones económicas en diversas culturas.
Integrantes de la RJC se manifestaron en Cochabamba para expresar su apoyo a la policía, denunciando deterioro de las condiciones de seguridad en el país.
La Terminal de Buses paceña confirma la reanudación del servicio tras el levantamiento de un bloqueo que afectó gravemente la transitabilidad.
La situación de Cochabamba es crítica debido a diez frentes de bloqueo, que han generado pérdidas económicas que superan los Bs 1.318,9 millones en 2024. Los sectores...