El vicepresidente boliviano critica las iniciativas de justicia climática promovidas por las élites y plantea una reflexión sobre soluciones efectivas hacia la...
General
Noticias generales referidas al ámbito político
Durante una conferencia sobre el PGE 2025, Marcelo Montenegro sostiene que los problemas económicos bolivianos provienen de fallas en la implementación y no del modelo...
Grover García a radicales: Pueden volver al MAS quienes no tengan cuentas pendientes con la justicia
Grover García, nuevo presidente del MAS, asegura que los líderes "radicales" podrán regresar al partido si no enfrentan denuncias de corrupción.
La militancia del Movimiento Tercer Sistema eligió a Félix Patzi como su candidato presidencial para las elecciones de 2025, destacando la importancia de las alianzas...
La decisión del Tribunal Supremo Electoral de reconocer a Grover García como presidente del MAS es cuestionada por el sector "evista", que anuncia acciones legales para...
El nuevo presidente del Movimiento Al Socialismo, Grover García, propone congresos departamentales para actualizar estatutos y fomentar la unidad en el partido.
Alberto Astorga pide al Ministerio de Educación el cambio inmediato de 28 unidades educativas en Bolivia, argumentando la inapropiedad de honrar a una figura con...
La elección de Hurtado se produce en un ambiente crítico tras la prórroga de mandato en el Órgano Judicial, lo que desata controversias sobre su estilo de liderazgo.
Diputados cuestionan la falta de autonomía en la justicia electoral después de que se diera un plazo al TSE para informar sobre la sentencia que apoya a Grover García.
El Movimiento Al Socialismo enfrenta conflictos internos tras el “evismo” que exige la liberación de presos políticos y genera rechazo entre sus propios legisladores.
El expresidente Carlos Mesa promueve la Ley 075, buscando restablecer el respeto al mandato constitucional y cuestionando a quienes ejercen cargos ilegalmente.
Santos Mamani, del MAS, defiende la ley que cesa funciones a magistrados, mientras el ministro Eduardo Del Castillo cuestiona su validez jurídica.