El foro agropecuario 2025 se llevará a cabo el 25 de junio, donde los principales candidatos expondrán sus planes para impulsar el desarrollo del sector agropecuario.
Clima
El Servicio Nacional de Meteorología informa sobre un frente frío que ingresará mañana, ocasionando descensos significativos en el Chaco y Chuquisaca.
Cadecocruz y el PNUD presentan un manual para impulsar políticas públicas que promuevan inversiones sostenibles en infraestructura, crucial para el crecimiento económico...
Las ráfagas de viento y granizadas generan preocupación entre los agricultores ante posibles pérdidas.
El viceministro Juan Carlos Calvimontes pide 250 millones de dólares para atender emergencias, tras agotar el crédito de la CAF destinado a desastres naturales.
El viceministro de Educación, Eudal Tejerina, anunció que debido a un frente frío, los estudiantes no tendrán que usar uniforme y se recomienda abrigarlos adecuadamente.
Aumenta la preocupación por el calentamiento global, ya que se prevé que al menos uno de los años entre 2025 y 2029 sea el más caluroso registrado.
Las bajas temperaturas causan estragos en El Alto, donde un indigente perdió la vida debido a la hipotermia.
El ingreso de una masa de aire frío traerá lluvias y nevadas a varias regiones, según el Senamhi. Se recomienda tomar precauciones.
Se anticipa un descenso brusco de temperaturas y lluvias en varias regiones del país por una ola polar.
Desde el lunes 26 de mayo, las unidades educativas adoptan un ingreso más tarde y una salida antes. Esto responde a la baja temperatura en la región.
Descenso de temperaturas y tormentas severas impactarán en Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay por la llegada de una bomba polar.