La instalación de una nueva estación meteorológica en Playa Verde permitirá mejorar el Sistema de Alerta Temprana del municipio, ayudando en la planificación agrícola y...
Clima
Tras intensas negociaciones, la Unión Europea se compromete a una reducción histórica de emisiones netas de CO2. Pese a las críticas, el pacto establece un marco clave...
Con datos preocupantes sobre gases de efecto invernadero, el estudio de la Universidad Estatal de Oregón destaca cómo eventos extremos han incrementado en los últimos...
Ante las intensas lluvias, el Gobierno lanza un plan coordinado con Fuerzas Armadas y autoridades locales para atender zonas vulnerables.
Al menos 20 muertos, incluyendo diez niños, y diez desaparecidos se reportan en Petit-Goâve luego del desbordamiento del río La Digue.
Cada 24 de octubre, Bolivia recuerda su vulnerabilidad frente a la crisis climática global y demanda acciones urgentes para proteger su biodiversidad.
Las heladas, granizadas y lluvias han ocasionado daños significativos en cuatro departamentos de Bolivia. Más de 1.800 familias están afectadas.
António Guterres destaca que ningún país está a salvo de desastres naturales y pide impulsar sistemas de alerta temprana como solución ante la crisis climática.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activa esta alerta entre el 13 y el 18 de octubre debido al aumento de niveles en varios ríos.
Más de la mitad de las aves del mundo también están en retroceso. La situación crítica del hielo marino por el cambio climático es un factor determinante.
La Senamhi advierte sobre el riesgo de desbordes de ríos en La Paz, Cochabamba y Potosí; y pide a la población tomar precauciones hasta el 10 de octubre.
Las intensas lluvias y la explotación minera han llevado a Tipuani a una emergencia. El viceministro Calvimontes denuncia el riesgo de desaparición del municipio si no...












