OpenAI muestra interés por adquirir el navegador Chrome en un potencial cambio de poder tecnológico tras un juicio que enfrenta al Gobierno de EE.UU. contra Google.
Sector empresarial
Este sábado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia pide al Gobierno considerar la capacidad económica del país antes de decidir sobre ajustes salariales.
Una misión empresarial boliviana asistirá a APAS 2025 en Sao Paulo, donde descubrirán tendencias del sector alimentario y oportunidades de negocio.
“Banco Ecofuturo realizó la colocación de la emisión de Pagarés Bursátiles, logrando colocar el 100% en la Bolsa Boliviana de Valores, un hecho que ratifica la confianza...
La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne (Contracabol) convoca a una movilización el 10 de abril para protestar por el aumento del precio y falta de...
El Rotary Club Oruro reconoció el 4 de abril a "Importadora Tapia", "Esencia Spa Médico", "Ecomarket Nutrición" y "Oruro Turs" con el Premio a la Excelencia Empresarial...
Durante el Congreso Empresarial 2025, el presidente de la CEPB destacó el rol esencial del sector privado para superar los desafíos económicos del país.
Los trabajadores de Huanuni levantaron el bloqueo a EMV tras un pacto de pago parcial de deuda y la aprobación de un fideicomiso por parte del Gobierno.
Juan Carlos Torrico, líder sindical, apoya un aumento del 15% al salario mínimo nacional y del 20% al haber básico, argumentando la supuesta devaluación salarial del 80%.
BancoSol ha sido reconocido con la certificación “Empleador Líder” que lo acredita como empresa de referencia en la gestión del talento en Bolivia.
María Nela Prada sostiene que los dólares del sector privado no ingresan al Banco Central, complicando la compra de combustible y acentuando la falta de divisas.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia advierte sobre el riesgo de cierre de empresas y precariedad laboral ante exigencias salariales excesivas.