Los transportistas han exigido la destitución del ministro de Hidrocarburos y directores de YPFB y ANH, alertando sobre bloqueos a partir del 11 de noviembre.
Energía e hidrocarburos
Más de dos semanas de bloqueos han paralizado el 70% de las salidas de autobuses desde Oruro, generando pérdidas y preocupaciones sobre la capacidad para pagar a...
La estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ha recibido la Licencia Ambiental para perforar tres nuevos pozos en Alto Beni, avanzando en su Plan de...
Durante la celebración del 40 aniversario de los trabajadores campesinos, Arce destacó el avance de YPFB en la búsqueda de nuevas reservas energéticas.
El diputado José Manuel Ormachea alerta sobre un desvío sistemático de combustibles que beneficia a la minería ilegal, dejando a las ciudades con escasez y largas filas...
Un grupo de transportistas impide el ingreso a las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales en protesta por la falta de combustible, afectando su actividad laboral.
En medio del paro, se registraron incidentes violentos entre transportistas, motociclistas, transeúntes y la Policía.
La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí podrían tener más días con horario continuo ante crisis de suministro. Rodríguez sugiere que la situación política influye en la...
Samuel Doria Medina advierte sobre la división interna del MAS y su posible incapacidad para enfrentar las elecciones de 2025, señalando un desgastante conflicto entre...
El diputado Gualberto Arispe destaca el bloqueo de caminos y advierte sobre la falta de recursos que afecta salarios y aguinaldos, pidiendo la dimisión del presidente.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos ha implementado un operativo en La Paz y El Alto para reducir las largas filas por combustible.
La escasez de productos y el aumento de precios generan largas filas en estaciones de servicio y bloqueos por parte de los carniceros.