Luis Arce afirmó que el nuevo gobierno recibirá recursos y carburantes fruto de la política hidrocarburífera implementada en su gestión, con hallazgos destacados como el...
Energía e hidrocarburos
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) organiza una marcha para el 19 de agosto, denunciando la firma de contratos con Uranium One Group y defendiendo derechos...
La designación de Pablo Nina Terán llega en medio del rechazo cívico a un contrato con Uranium One Group para construir una planta en Uyuni.
El acuerdo entre YLB y Uranium One Group prevé ingresos por regalías y la creación de 1.500 empleos en Potosí tras la aprobación del proyecto de planta industrial.
La estatal YPFB confirma el suministro total de combustible, pero advierte sobre el acopio ilegal de diésel que provoca largas filas en las estaciones.
Los agricultores buscan medidas urgentes frente a la falta de combustible que ha interrumpido sus labores y han propuesto entregar diésel directamente a organizaciones...
La visita del mandatario a Tarija resalta el inicio de operaciones del campo gasífero y su impacto en la economía boliviana.
Arce admitió que se cometió un fallo en la generación de recursos desde exploraciones hidrocarburíferas, afirmando que su gobierno ya está corrigiendo esta situación.
Alejandro Reyes denuncia que el Gobierno usa la crisis para generar incertidumbre y obstaculizar las elecciones. Pide investigar a Armin Dorgathen por su gestión en YPFB.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito otorga un respiro a Argentina en la disputa por el 51% de YPF, mientras ambas partes presentan nuevos argumentos.
La institución alertó sobre el uso excesivo del poder público contra 29 defensores de Chiquiacá y Tariquía, quienes enfrentan cargos de YPFB. Se exigió el cese inmediato...
El primer ministro de la India, Narendra Modi, se reúne con el presidente argentino, Javier Milei, para discutir futuras inversiones en sectores clave mientras celebran...