Este 1 de abril, la ALP considera un préstamo japonés para emergencias por desastres naturales tras un intento fallido en marzo.
Medio Ambiente
El Tribunal Agroambiental solicitó a las autoridades actuar urgentemente debido a 3.000 toneladas de basura en las calles de Cochabamba, causada por un conflicto en el...
Durante la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica, la OMS advirtió que el aire contaminado causa 7 millones de muertes al año y afecta...
Gobiernos enfrentan una grave falta de agua en más de 3.000 kilómetros, complicando el Tratado de Aguas Internacionales, según especialistas.
Urquidi presenta una petición al Ministro de Medio Ambiente y Agua para aclarar la demora del proyecto que beneficiará a 200 juntas vecinales.
La Defensa Civil pide a la ALD que declare emergencia por los daños de las lluvias recientes en 32 municipios de Santa Cruz.
La granizada del 23 de marzo generó el desborde de ríos y el colapso del alcantarillado en El Alto, atendiendo más de 100 emergencias principalmente en los distritos 1 y...
Los habitantes de la zona sur impiden el ingreso al relleno K’ara K’ara, acumulando más de 1.400 toneladas de basura en la ciudad.
Un incendio activo consume vastas áreas de bosque en Cuba. Medios estatales informan sobre el impacto y las labores de extinción.
El Presidente de Bolivia, Luis Arce, promulga la Ley 1622 que autoriza un crédito de $us 75 millones para enfrentar emergencias climáticas.
Más de 130 gobiernos municipales enfrentan inundaciones que han devastado hectáreas de cultivos.
Ambientalistas y comunidades indígenas alzan su voz contra las licencias mineras activas mientras países como Guatemala actualizan sus normativas ambientales.