Con datos preocupantes sobre gases de efecto invernadero, el estudio de la Universidad Estatal de Oregón destaca cómo eventos extremos han incrementado en los últimos...
Medio Ambiente
Al menos 20 muertos, incluyendo diez niños, y diez desaparecidos se reportan en Petit-Goâve luego del desbordamiento del río La Digue.
En octubre, intensas granizadas perjudicaron 14 municipios de Chuquisaca, dañando 1.700 hectáreas de cultivos y afectando gravemente la seguridad alimentaria.
La alerta se extiende a seis departamentos por crecida de ríos y desbordes, principalmente en Santa Cruz donde ya se reporta ruptura de diques.
Los pueblos indígenas en aislamiento enfrentan riesgos alarmantes que podrían llevar a la desaparición del 50% de ellos en diez años, según un informe de Survival...
La nueva norma busca proteger el patrimonio geológico y cultural del país, fomentando el geoturismo y la educación ambiental.
Cada 24 de octubre, Bolivia recuerda su vulnerabilidad frente a la crisis climática global y demanda acciones urgentes para proteger su biodiversidad.
La falta de políticas de tenencia responsable en Oruro ha llevado a una alarmante relación de un perro por cada dos ciudadanos, superando las recomendaciones de la OMS.
Las heladas, granizadas y lluvias han ocasionado daños significativos en cuatro departamentos de Bolivia. Más de 1.800 familias están afectadas.
La disputa por el cobro de servicios amenaza la continuidad del aseo urbano. Las autoridades buscan soluciones antes del 1 de noviembre.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalla la situación actual en Bolivia con un alto número de focos de calor y alertas por heladas y granizadas.
António Guterres destaca que ningún país está a salvo de desastres naturales y pide impulsar sistemas de alerta temprana como solución ante la crisis climática.













