Esta semana, la Cámara de Diputados convocará una sesión crucial para discutir el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025 en medio de críticas sobre su...
Economía
El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) llevó a cabo una campaña navideña enfocada en la verificación del contenido neto de productos estacionales, como los...
El Comité Cívico y el sector productivo de Santa Cruz alertan sobre las consecuencias adversas de las decisiones gubernamentales, que afectan la producción nacional.
La IATA informa que Bolivia ha retenido 42 millones de dólares, afectando la repatriación de ingresos y la conectividad aérea. ¿Qué significa esto para el país?
Mario Segundo Quispe, ejecutivo de la Confederación de Fabriles, asegura que algunos empleadores utilizan la situación actual para justificar el no pago del aguinaldo.
La inflación de diciembre se debe a bloqueos liderados por Evo Morales y factores externos, advierte el INE.
La escasez de granos está comprometiendo la sostenibilidad del sector, lo que podría provocar desabastecimiento en el mercado.
El expresidente Evo Morales cuestiona las decisiones del Gobierno respecto a la exportación de aceite refinado y su posible perjuicio al aparato productivo nacional.
El Presidente Luis Arce anunció progresos en la reactivación del corredor que unirá Brasil con Bolivia y Perú, promovido durante la cumbre del Mercosur.
Anapo advierte que la decisión del Gobierno afectará a más de 120 mil empleos en el sector oleaginoso. Los productores temen por su futuro.
En su intervención, el Presidente Luis Arce aboga por un sistema económico multipolar que promueva la equidad y el desarrollo sostenible entre los países de la región.
La administración asegura que no habrá impacto significativo en la industria oleaginosa y que se levantará la medida una vez garantizado el abastecimiento interno.