El Gobierno nacional de Bolivia analiza el uso de criptomonedas para el pago del combustible importado, en respuesta a la escasez de divisas que afecta al país.
Economía
La Federación de Asociaciones Municipales pide a la ALP que apruebe dos créditos por 325 millones de dólares ante los estragos provocados por desastres naturales.
El Órgano Judicial enfrenta un desfase de 140 millones de bolivianos y solicita un mínimo del 3% del presupuesto estatal para su funcionamiento básico.
La Cámara Agropecuaria del Oriente alerta que la falta de diésel amenaza la seguridad alimentaria y eleva los costos para los bolivianos.
Las exportaciones de gas boliviano disminuyeron en Bs 435 millones el año pasado. El INE señala una nueva dependencia del mercado brasileño.
Armin Dorgathen confirma que el bloqueo de créditos ha generado un estrangulamiento financiero, lo que limita el acceso a combustibles en las estaciones del país.
El diputado del MAS, Anyelo Céspedes, pide la dimisión del Presidente tras señalar que su gestión no ha resuelto la crisis económica ni el desabastecimiento de...
Las palabras del presidente sobre la posibilidad de recesión generan inquietud en los mercados. Conoce cómo afecta esto a las principales empresas tecnológicas.
La Asamblea Legislativa de Bolivia debate sobre créditos mientras se cuestiona la capacidad del Gobierno para enfrentar la crisis económica y energética actual.
Ante las constantes denuncias sobre la calidad del combustible, el Colegio de Ingenieros Mecánicos solicita investigaciones independientes para frenar pérdidas...
Entre 2021 y 2024, el gasto en la importación de combustibles creció exponencialmente, el gobierno pide aprobar créditos para asegurar el flujo de divisas.
La administración boliviana busca 325 millones de dólares en fondos para atender a más de 160 mil familias afectadas por desastres naturales.