La empresa nacional anuncia un incremento del 25% en sus productos, provocando críticas hacia el gobierno y especulación de precios en ferreterías.
Economía
El miércoles 14 de mayo, los panificadores independientes se reunirán en La Paz para discutir la crisis del sector y fijar un nuevo precio y peso de la unidad.
La planta de transformación de soya lanzará su producto a finales de mayo y comenzará a ofrecer aceite refinado en ferias móviles, tiendas estatales y mercados barriales.
El Gobierno boliviano asegura que la estabilidad del precio del pan de batalla beneficiará a más de 2 mil panificadores gracias a insumos subvencionados.
El candidato Jorge Tuto Quiroga responde a Andrónico Rodríguez, acusándolo de ser responsable de la crisis y corrupción en Bolivia durante su tiempo en el Senado.
Un informe del INE revela un aumento preocupante de la informalidad laboral en Bolivia, que afecta principalmente a emprendedores ante un modelo económico desfavorable.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado candidato a la presidencia durante un acto en El Alto, aunque sin especificar con qué partido irá, donde...
En vísperas del inicio de la siembra de invierno, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha comunicado a sus socios que la Empresa de Apoyo a la...
La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano ha alcanzado niveles históricos, generando una crisis económica que afecta a sectores vulnerables.
La Asociación Nacional de Avicultores alertó sobre la falta de maíz por parte de Emapa, lo que podría afectar el abastecimiento y los costos en la producción avícola.
La viceministra Juana Jiménez asegura que la deuda pública externa es gestionable y representa solo el 24% del PIB del país.
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció de Bs3.680,1 millones (a abril 2024) a Bs4.218 millones (a abril 2025), con el incremento del 14,6%.