La Asociación Nacional de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos manifiesta su oposición al aumento salarial, argumentando la crítica situación económica...
Economía
La Administradora Boliviana de Carreteras destinará más de Bs 4.000 millones este año para la construcción y conservación vial en el país, según se anunció en el evento...
Cinco compañías buscan compensación económica y reputacional a la Aduana Nacional por la retención de un lote de cigarrillos, valorado en más de 5,8 millones de...
El Barco Hospital Walter Bártolo naufragó este miércoles, afectando el acceso a servicios médicos para mil habitantes de comunidades remotas.
La Asociación Departamental de Porcicultores resalta que, con 75 mil cerdos producidos mensualmente, la carne se convierte en la opción más accesible para los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos afirma que no ha participado en transacciones con criptomonedas ante especulaciones por redes sociales.
Durante una conferencia de prensa Jaime Duran anunció que gracias a una operación en el extranjero logró obtener USD 250 millones.
Adultos mayores exigen que la Renta Dignidad pase de 350 a 1.000 bolivianos. Argumentan que el monto actual no cubre sus necesidades básicas.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ha manifestado su desacuerdo con el aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional.
El Gobierno Nacional y la Central Obrera Boliviana acuerdan un aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional y del 5% al haber básico.
Samuel Doria Medina señala que el incremento del pan en Santa Cruz afecta especialmente a niños, mujeres y ancianos, agravando la crisis económica.
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sostiene que la crisis económica en Bolivia es resultado de una mala gestión gubernamental y no de la derecha.