La Defensoría del Pueblo alerta sobre el aumento significativo de los precios de la carne, pollo y otros productos esenciales en el país.
Economía
El sector avícola enfrentó pérdidas diarias de hasta 6 millones de bolivianos por bloqueos, reveló Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores.
La falta de una ley específica contra el lavado de activos obliga a Bolivia a esperar al menos dos años para salir de la lista gris, advierte el ministro de Economía.
La reciente tendencia del dólar paralelo en Bolivia muestra una estabilización entre Bs 16,30 y Bs 16,70 después de alcanzar casi Bs 20. Los factores detrás de esta...
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio fortalece la interoperabilidad y coordinación interinstitucional en Bolivia con 66 nuevos convenios.
La Administradora Boliviana de Carreteras informa sobre la normalización del tránsito luego de 20 días de bloqueos. Conoce las pérdidas y daños reportados en la...
Un conductor fue detenido tras ser acusado de drogar a sus pasajeras y robarles mediante transferencias bancarias. Los detalles del caso revelan un modus operandi...
La Organización de las Naciones Unidas confirma que Bolivia no se encuentra entre los 13 países con mayor inseguridad alimentaria, garantizando el abastecimiento de...
La Alcaldía de La Paz establece una sanción de 1.300 bolivianos para quienes enciendan fogatas durante la celebración de San Juan el 23 de junio, buscando reducir la...
Sandro Ramírez, diputado del MAS, asegura que es urgente aprobar créditos internacionales para dinamizar la economía en lugar de adoptar posturas simbólicas.
La Bancada de Creemos exige al gobierno de Luis Arce un sacrificio económico ante la crisis actual, cuestionando los gastos excesivos en publicidad y viáticos.
La situación económica del país es alarmante, con una necesidad urgente de 2.600 millones de dólares y solo 1.800 millones en créditos ¿Cómo se afrontarán estos desafíos?